Ocho distritos deciden postergar una semana    el regreso a clases

* Se trata de Chubut, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Mendoza, San Luis y Santa Fe, que en conjunto reúnen 2,2 millones de alumnos.

NA
Por NA
Ocho distritos decidieron prolongar el receso escolar una semana más, a pesar de que los chicos debían volver a clases el lunes próximo, como consecuencia de la persistencia de la pandemia de gripe A.

Se trata de los distritos de Chubut, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Mendoza, San Luis y Santa Fe, que en conjunto reúnen 2,2 millones de alumnos.

La medida se toma en prevención ante probables nuevos contagios y las autoridades anunciaron el retorno a las aulas para el lunes 3 de agosto, lo que ya estaba previsto para las escuelas de la Capital Federal y de las provincias de Buenos Aires, Catamarca y Santa Cruz.

En tanto, según indicó un matutino porteño, en las próximas horas se definirá si extienden las vacaciones de invierno las autoridades educativas de Córdoba.

Mientras tanto, el lunes volverán a abrir sus puertas las escuelas de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, que -en su conjunto- concentran 2,6 millones de estudiantes, poco menos del 25 por ciento de los 10,6 millones que hay en todo el país.

El ministro de Salud, Juan Manzur, consideró "benéfica y crucial" la suspensión de clases para mitigar la epidemia y frenar la curva epidemiológica, entre otras medidas preventivas que ayudan a reducir otras infecciones respiratorias agudas.

"Todavía la circulación viral es muy alta. Estamos mejor que hace diez días, pero la verdad es que no se puede decir que estemos bien", señaló el ministro.

En uno de estos ocho distritos, Mendoza, el Go­bier­no provincial decidió extender las vacaciones de in­vier­no una semana más, has­ta el 2 de agos­to próximo, por lo cual los alum­nos de to­dos los ni­ve­les vol­ve­rán a cla­ses el lu­nes 3 en todo el distrito.

Los exá­me­nes de los co­le­gios se­cun­da­rios pre­vis­tos pa­ra el 27, el 28 y el 29 de este mes pa­sa­rán al 3, 4 y 5 de agos­to respectivamente, de acuerdo con lo informado en la provincia.

En tanto, la provincia de Santa Fe fue elegida por autoridades sanitarias nacionales e internacionales para estudiar el comportamiento epidemiológico.

Representantes de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y del Ministerio de Salud nacional consideraron que el territorio santafesino es apto para delinear nuevas políticas y estrategias sanitarias.

El ministro santafesino de Salud explicó que "el método que se aplicará" en la provincia será estudiar "los fallecimientos" y, sobre ese dato, elaborar "información e indicadores que permitan concebir estrategias para afrontar" la enfermedad.

Dejá tu comentario