Constituyen un verdadero regreso a la vieja política
El diputado nacional por el Frente para la Victoria, analiza la reunión que mantuvieron José Manuel De la Sota, Alberto Fernández, Hugo Moyano y Roberto Lavagna. La próxima semana volverían a encontrarse y sumarían a Mario Das Neves y Daniel Peralta.
Se están apresurando, quedan todavía tres años de gobierno por delante y hay que resolver muchos inconvenientes que padece la gente, hay que resolverles estos problemas día a día y no estar pensando en 2015. Que empiecen a pensar en candidaturas es poner el carro delante del caballo.
Por esto se trata de una nueva equivocación de este sector de la oposición. Creo que lo que tendría que hacer en todo caso el gobernador De la Sota es dedicarse a resolver los problemas de Córdoba, que no son pocos. Tenemos en la actualidad muchos y complejos problemas que resolver en la provincia. Lo mismo ocurre en la provincia de Buenos Aires. Es exactamente lo mismo.
Hay que dedicarse a gobernar. Porque en definitiva, la gente tiene en su agenda otros inconvenientes, no las elecciones que parecen ser la única preocupación de la oposición.
En cuanto al caso particular de De la Sota, desde el mismo día que asumió la gobernación comenzó a pensar en las presidenciales de 2015 en lugar de sentarse a pensar cómo resolver los problemas de Córdoba. Hay graves problemas en materia de salud, de educación, de desarrollo social que atender con urgencia en la provincia. El gobernador se ha equivocado, se vuelve a equivocar y prioriza sus aspiraciones presidenciales.
Por otra parte, De la Sota, Alberto Fernández, Mario das Neves, con los que ahora se juntan Hugo Moyano, Roberto Lavagna y Daniel Peralta constituyen además un verdadero regreso a la vieja política. Son los mismos que han llevado a la destrucción del país. Basta recordar que Domingo Cavallo llegó a la política de la mano de De la Sota. Pensar en De la Sota como presidente es pensar en los años '90, es volver a los años '90, es volver a un país pensado sólo para dos millones de personas mientras los 38 millones restantes se quedan al margen viendo cómo viven los privilegiados.
Esa es la política de De la Sota, de Alberto Fernández, de Das Neves y de Peralta.
(*) Diputado nacional por el Frente para la Victoria
Temas
Dejá tu comentario