"Ojalá no tengamos a que llegar a una ley de emergencia"

Política

El gobernador bonaerense reiteró que el objetivo es "pagar los aguinaldos lo antes posible" y aseguró que el Estado provincial cuenta con "títulos que se pueden hacer líquidos" para saldar ese monto.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró que "ojalá" no tengan "que llegar a una ley de emergencia" económica y ratificó que el "objetivo es pagar los aguinaldos lo antes posible" a los empleados de la administración provincial.

"Estamos trabajando con nuestros ministerios; tenemos títulos que se pueden hacer líquidos para enfrentar el escenario" financiero en la provincia de Buenos Aires, subrayó.
Scioli efectuó estas declaraciones antes de participar de una jornada sobre parques industriales en la sede porteña de la Unión Industrial Argentina (UIA).

      Embed

En medio de los cruces entre el Ejecutivo bonaerense y Nación por la transferencia de fondos a las provincias, Scioli se verá las caras con funcionarios del gobierno nacional, a instancias del titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren.

El encuentro se desarrolla en el marco de una jornada realizada por la central fabril sobre "los parques insdustriales", a la que asisten la ministro de Industria de la Nación, Débora Giorgi, y gobernadores de distintas provincias, como el entrerriano Sergio Uribarri.

De Mendiguren anticipó que el objetivo es "pensar el rol estratégico de los parques industriales en el modelo de desarrollo".

"La clave es diseñar un país que agregue valor, capaz de aumentar constantemente la inclusión sobre el crecimiento, la distribución y la integración", sostuvo.

Al respecto, auguró que el segundo semestre del año se fortalezca la relación comercial con Brasil, tras la liberación de las trabas a las importaciones de productos.

En declaraciones a Radio 10, consideró que el movimiento obrero debe permanecer unido, aunque reconoció que el sector atraviesa un momento difícil. Sin embargo, remarcó que "hay que seguir trabajando y apostar a la producción".

Sobre los controles oficiales en el mercado de cambios, apuntó que el sector fabril "no se maneja por ese mercado", pero estimó que la restricción para comprar divisas "parece exagerada, porque repercute en la gente como si estuviéramos en otras épocas".


Temas

Dejá tu comentario