Santa Fe: Bonfatti descartó pagar los salarios en cuotas
El gobernador santafesino reconoció que la recaudación impositiva provincial bajó y la situación económica es de "dificultad".
"Santa Fe no tiene deudas, no emitió bonos públicos. Tenemos capacidad para hacerlo a largo plazo y las cuentas están equilibradas", destacó y agregó que "no hay gastos superfluos".
En este sentido, enfatizó que Santa Fe estaría "en una situación muy positiva" si la provincia cobrara de la Nación los 1.300 millones que le adeuda por la Caja de Jubilaciones "y el que nos deben por el tema de viviendas".
"Estamos en un momento de dificultades. Santa Fe perdió autonomía para contar con recursos propios. La mejor pauta de ello es el impuesto inmobiliario, que de representar el 22 o 23 por ciento de la recaudación hoy representa el 7 por ciento", indicó en una entrevista que publicó el diario rosarino La Capital.
En cambio, remarcó que "La Nación tiene otros recursos, puede tomar dinero prestado de la Anses, tomar crédito del Banco Nación, emitir moneda, tener bonos y dejar papeles... Son atributos que tiene la Nación y que no tenemos en las provincias".
Consultado sobre si en Santa Fe se podrían llegar a pagar los salarios en cuotas, aseguró que "no".
Asimismo, planteó la necesidad de debatir un nuevo esquema de coparticipación, donde la distribución de fondos "condiga con la cantidad de habitantes y con los recursos que tenemos las provincias".
"Hay que agrandar la torta para que nos beneficiemos todos", subrayó. Por otra parte, desechó la posibilidad de otorgar nuevos aumentos salariales a los gremios estatales.
"No tenemos problemas en abrir las paritarias para dialogar. Pero pensar hoy en que se pueden dar aumentos salariales es decirles a los trabajadores que no van a cobrar. Esto no es un capricho del gobernador, es aritmética pura: suma y resta. No hay posibilidad de pagar sueldos superiores a los que estamos pagando", explicó.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario