Argentina reclama a la OMC por el proteccionismo europeo

Política

El Gobierno inició un "proceso de acusación" contra la Unión Europea en el seno de la Organización Mundial de Comercio. Es por la decisión de impedir el ingreso de biodiesel al viejo continente.

Ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), el gobierno nacional inició "un proceso de acusación" contra la Unión Europea (UE) por su decisión de impedir el ingreso de biodiesel a ese continente.

En un comunicado, la Cancillería explicó que "el proteccionismo contra el biodiesel que se ha venido implementando en los mercados europeos se vio seriamente agravado el 21 de abril de 2012".

Ese día, España publicó en el Boletín Oficial la "prohibición de hecho a la importación de biodiesel extracomunitario".

A juicio del gobierno argentino, esa decisión deja "al producto de origen argentino, líder mundial por eficiencia y costos, fuera del mercado".

"Es importante señalar que los principales proveedores de biocombustibles a España y a la Unión Europea son países en desarrollo" agrega el texto.

Para la Cancillería, se trata de una medida que "tienen por efecto impedir o limitar el ascenso en la cadena de valor de la industria local, limitando el rol de los países en desarrollo al de proveedores de materias primas".

En los últimos meses la Argentina ha venido denunciando en diversos foros, como la OMC y la FAO, los efectos negativos para nuestro país de numerosas trabas a nuestras exportaciones.

"Estas presentaciones -destaca la Cancillería- han alertado sobre las distorsiones estructurales del sistema multilateral de comercio, en cuyo contexto los países más poderosos abusan de su posición dominante en perjuicio de los países en desarrollo".

Finalmente, el comunicado sostiene que este tipo de medidas europeas buscan "acotar los márgenes de política y generar presión para la revisión de medidas legítimas adoptadas en el contexto de una crisis internacional originada y con epicentro en los países desarrollados".

Temas

Dejá tu comentario