Con Emergencia en Pediatría y Discapacidad sin aplicar, Bertie Benegas Lynch pidió terminar con los "delirios"
El bisnieto del tristemente célebre Robustiano Patrón Costas comparó el Presupuesto 2026 con los gastos de una llamativa "familia tipo".
Bertie Benegas Lynch
Tras la renuncia de José Luis Espert a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, tras el escándalo por el narcofinanciamiento, Alberto Tiburcio Benegas Lynch, alias “Bertie”, asumió ese cargo.
Se trata de una comisión clave que, por estas horas, tiene como tarea analizar el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional 2026 enviado a la cámara baja por el Poder Ejecutivo, para su posterior tratamiento por el pleno del legislativo.
Lo especial de “Bertie” es que, en recientes declaraciones televisivas, tuvo una visión muy particular del proyecto de Javier Milei, haciendo un “paralelo con la economía familiar” de la economía de la Nación.
Por cierto, una familia también muy particular, muy propia del bisnieto de un protagonista casi excluyente de la década infame: Robustiano Patrón Costas, el hacendado oligarca que a principios del siglo XX sometía a terribles condiciones de explotación a sus trabajadores.
La familia tipo de “Bertie” Benegas Lynch
Para realizar el paralelismo entre presupuesto nacional y familiar, “Bertie” Benegas Lynch utilizó como ejemplo la “familia tipo” correspondiente a la clase social a la que pertenece y cuyos intereses defiende.
“Imaginate el presupuesto de una familia que trabaja uno solo y son seis en la familia”, comenzó, para luego describir a las condiciones materiales de esa familia argentina: “Tienen autos, lanchas, casas de fin de semana, un caserón fenomenal y trabaja una sola persona…”.
Según el diputado de La Libertad Avanza (LLA), el problema comienza “cuando empiezan a presupuestar: uno quiere cambiar el equipo de audio del auto, el otro quiere comprar otra lancha y lo mandan a trabajar a esta persona el doble, a buscar cinco trabajos, en el baño emiten papelitos y son falsificadores”.
“Eso es la Argentina, eso no resiste”, completó el legislador y economista libertario, explicando que lo que está haciendo Javier Milei es un “reordenamiento” de la economía, provocando que esa familia tipo ya no podrá comprar una lancha nueva.
Por supuesto, el diputado intentaba señalar que las leyes aprobadas por el Congreso, posteriormente vetadas por Milei y con veto revertido en el Palacio Legislativo son un "gasto", al cual calificó de "delirio". Cabe señalar que, en el último tiempo, fueron la Emergencia en Pediatría (Hospital Garrahan) y Discapacidad lo que estuvo en juego. Normas que, por cierto, aún el gobierno de Javier Milei se niega a aplicar...
Las Más Leídas
Dejá tu comentario