Cristina dijo que tiene "una visión del mundo" común a la de Austria

Política

Télam
Por Télam

  • La candidata presidencial del oficialismo se reunió hoy con el presidente de Austria y ayer con la de Alemania, en busca de apoyo político y económico.
  • En ese sentido, trató de alimentar la incipiente buena relación que cultiva desde hace un tiempo con el sector industrial, en vistas a su posible gobierno.

La candidata del oficialismo para las presidenciales de octubre, Cristina Fernández de Kirchner, se reunió hoy con el presidente austríaco, luego de que ayer lo hiciera con la primera ministra alemana en una gira europea que busca posicionarla internacionalmente y en la que trató temas de gran urgencia política y económica.

A las 8 de la mañana de Argentina (13 de Austria) Heinz Fischer la recibió en la Casa de Gobierno junto al canciller Jorge Taiana, el vocero presidencial Miguel Núñez y el embajador en aquel país, Eugenio Curia. 

Luego de escuchar por parte de la senadora las necesidades “de un mundo más multilateral” –que según ella misma Austria comparte- dada la “visión en común” que ambos países tienen, el presidente austríaco les ofreció un almuerzo.

En la misma reunión, Fernández confió que su viaje "tiene fundamentalmente el propósito de reconocer el vínculo entre América Latina y particularmente el país con la comunidad política y económica de Europa", quizás sobre todo económica dado la intención de alcanzar el próximo año un acuerdo con el Club de París por los prestamos concedidos sin tener que pasar por el FMI.

Precisamente ayer estuvo de viaje por Alemania, uno de los miembros más fuerte del Club de París y reacio a la propuesta argentina de obviar al Fondo Monetario. Quizás por ello Fernández afirmó hoy la necesidad de profundizar "los lazos de amistad con Alemania y Austria".

Con respecto a la economía hogareña, la Primera Dama no dudó en calificarla de “virtuosa”. "En la Argentina estamos en un círculo virtuoso, en el cual hemos vinculado el crecimiento económico con la inclusión; lo que para nosotros es fundamental".

También en Alemania buscó la mirada benévola de los empresarios con inversiones en Argentina o próximos a realizarla. En ese sentido, hoy en Austria indicó que “lo comercial es muy importante, que nos interesa mucho para lograr más y mejores inversiones".

El avión que ayer la trasportó desde Alemania a Austria fue rentado por un amigo del presidente austríaco y gerente de la automotriz Volkswagen con fuertes inversiones en este país.

Quizá como muestra de las buenas relaciones que pretende cosechar con el mundo industrial, Fernández afirmó que en la Argentina se viene dando de manera sostenida "el proceso de reindustrialización, la recuperación de su economía y fundamentalmente la recuperación de sus indicadores sociales".

Dejá tu comentario