Cristina Fernández en ONU: pidió a Irán poner en práctica el memorándum
La Presidente defendió el acuerdo, reclamó a las nuevas autoridades de Teherán que aprueben el entendimiento sellado con la Argentina hace casi nueve meses e instó a ese país a poner fecha para armar la comisión que indagará a los cinco acusados por el atentado a la AMIA.
Manifestó que "el Reino Unido hace caso omiso" a las resoluciones de las Naciones Unidas, que desde 1965 instan al diálogo con la Argentina sobre la soberanía en las islas Malvinas.
En esa línea, la Presidente denunció que hay "dobles estándares que algunos no les gusta que se mencionen, con las hipocresías, que son como las brujas, que las hay las hay", y dijo que "diálogo" es "otra palabra que he escuchado recurrentemente en muchos discursos", pero no se pone en práctica.
"La Argentina no tiene doble estándar ni somos hipócritas", sentenció la mandataria al respecto.
En otro orden, pidió a las nuevas autoridades de la República Islámica de Irán que se pronuncien sobre el acuerdo sellado a principios de año, para que la justicia argentina pueda interrogar en ese país a los cinco acusados por el ataque terrorista a la Amia de 1994.
"Esperamos que nos digan si se ha aprobado el acuerdo, en caso de que no, cuándo se va a aprobar y que pudiésemos tener una fecha de conformación de la comisión para que el juez argentino pueda ir a Teherán", expresó tajante Cristina al referirse directamente al mandatario iraní, Hasán Rouhaní.
La jefa de Estado dijo que espera recibir una "respuesta positiva" de parte de Irán, pero advirtió: "Que no se confunda nuestra profunda convicción con las normas del derecho internacional, con nuestra paciencia, con ingenuidad".
Por otro lado, Cristina Fernández denunció que en Argentina "somos víctimas seriales de las reglas no escritas de lobbystas, calificadoras de riesgos y derivados financieros", y admitió que ése "no es un problema de Argentina, puede ser un problema del mundo" en el corto plazo.
"Los millones de argentinos tampoco tienen por qué pagar la fiesta de los
lobbystas" que están por detrás de los "fondos buitre", se quejó
la mandataria, quien insistió en que "esto no es un problema de Argentina,
es un problema del mundo".
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario