El HSBC negó maniobras de evasión y lavado: leé el comunicado
A través de un comunicado oficial que leyó el presidente de la entidad, Gabriel Martino, ante diputados y senadores, la banca británica respondió a las acusaciones que sólo unos minutos antes había hecho el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
Tras leer el escrito, el directivo del HSBC local se negó a responder las preguntas de los legisladores amparándose en secreto bancario y en la Constitución Nacional “para no interferir en el proceso judicial”.
Esta negativa, esgrimida también por el vicepresidente del HSBC, Miguel Estévez, no cayó bien entre los diputados y senadores de las diferentes bancadas, que les hicieron saber a los directivos "que el reglamento de creación de la bicameral les permitía eximirse del amparo en el secreto bancario”.
“Esa información pídasela al Banco Central”, respondió Martino en varias oportunidades ante las consultas formuladas por el presidente de la bicameral, Roberto Feletti (Frente para la Victoria) , sobre cuestiones referidas a la actividad del banco que no se encuentran en la causa judicial ni amparadas por el secreto bancario.
“¿Quienes son los 10 principales clientes del HSBC?”, insistió Feletti, a lo que el directivo se limitó a señalar que no respondería ese tipo de preguntas “por estar dentro del secreto bancario”.
“Si no nos da información vamos a empezar a tener sospechas sobre el tema. Qué tienen que esconder?”, disparó el diputado kirchnerista.
“Niego que el HSBC y sus directores hubiesen conformado una plataforma ilegal con el propósito de facilitar a argentinos evadir sus impuestos”, fue la respuesta del presidente de la sucursal argentina de la entidad bancaria.
El directivo se defendió de las acusaciones de la AFIP ante la comisión bicameral encargada de investigar las maniobras de evasión fiscal y tributaria para facilitar la salida de divisas del país.
Martino insistió en su postura y anunció que pondrá esa información a disposición del Banco Central si éste lo requiere.
Tras insistir en que “la denuncia de la AFIP es improvisada y la conclusión infundada” y que el texto de la misma “resulta inteligible”, Martino, visiblemente nervioso reiteró: “por encontrarme imputado, mi exposición se reducirá a leer el escrito, para que nada de lo que diga pueda derivar en la causa”.
“Hacia nosotros no es imponible el secreto bancario. Buscaré el método de conseguir las respuestas, y si es necesario recurrir a la justicia, se hará”, concluyó Feletti ante un amague hecho por Martino y Estévez respecto a la posibilidad de abandonar la reunión.
Los diputados oficialistas Carlos Heller, Luis Cigogna y Pablo González lamentaron la falta de colaboración de los directivos del banco y confiaron en poder obtener la información negada por los banqueros a través de otras vías.
A diferencia de los principales responsables del HSBC local, el director Antonio Losada, también invitado, no se hizo presente y respondió a través de un escrito presentado por su abogado, Oscar Salvi, en el que argumentó que debido a "compromisos no pudo asistir y que en caso de requerirlo para otra oportunidad se le avise con al menos 15 días de anticipación”.
Temas
Dejá tu comentario