Casación confirmó la prisión perpetua para Patti

Política

La Justicia ratificó la condena para el ex intendente de Escobar por el asesinato del ex diputado Diego Muñiz Barreto durante la dictadura.

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó las condenas a cadena perpetua para el ex intendente de Escobar Luis Patti y el ex dictador Reynaldo Bignone, por el secuestro y asesinato del ex diputado nacional justicialista Diego Muñiz Barreto, entre otros delitos de lesa humanidad cometidos entre 1972 y 1977.

La sentencia  fue dictada el 14 de abril del año pasado por el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín, que dio perpetua a Patti y Bignone y al ex agente de inteligencia del Ejército Martín Rodríguez. En tanto, el ex comisario de Escobar Juan Fernando Meneghini recibió seis años.

Patti fue encontrado culpable como partícipe primario de la privación ilegítima de la libertad y asesinato del militante peronista Gastón Gonçalvez, y del secuestro ilegal del ex legislador Muñiz Barreto, quien falleció en un simulacro de accidente en Entre Ríos tras haber estado en el centro clandestino de detención de Campo de Mayo.

El ex intendente de Escobar también fue imputado por el secuestro y desaparición de jóvenes estudiantes de la zona durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional.

Gastón Gonçalvez fue secuestrado en marzo de 1976 por Patti, en ese entonces subcomisario de la seccional de Escobar, quien lo trasladó a un camión celular estacionado en los fondos de la comisaría para torturarlo.

Días después fue fusilado de un balazo en la cabeza junto a otros tres secuestrados a la vera del río Luján, donde hallaron los cadáveres que fueron enterrados como NN en el cementerio local. Los restos de Gonçalvez fueron identificados 20 años después por el equipo de Antropología Forense, cuando Patti era intendente de Escobar. Luego obtuvo una banca como diputado nacional cargo que se le impidió asumir por las acusaciones en su contra.

Por su parte, Muñiz Barreto fue detenido ilegalmente junto a su entonces secretario Juan Fernández en una carnicería de Escobar el 16 de febrero de 1977. Ambos estuvieron secuestrados hasta ser llevados primero a Tigre y de allí al centro clandestino de detención que funcionaba en Campo de Mayo, donde fueron asesinados.

Además, Patti fue condenado además por la desaparición de los hermanos Luis y Guillermo D’Amico, dos jóvenes militantes de Escobar, cuyos restos no fueron encontrados.

Dejá tu comentario