El Gobierno fijó un aumento del 22% para los docentes nacionales
Se pagará en tres tramos hasta diciembre. La medida fue rechazada por los cinco gremios que participaban de la negociación, informó Roberto Baradel en diálogo con Radio 10.
funcionarios del Ministerio de Trabajo a los gremios, que firmaron en desacuerdo el acta paritaria.
Asimismo, confirmó que todavía no hay fecha para una futura reunión con autoridades del Gobierno: "Nos plantearon que esta es la propuesta a la que pueden llegar, nosotros la rechazamos por insuficiente. Estamos dispuestos a seguir hablando. Si se modifican los números nos sentaremos otra vez".
A través de un comunicado, los gremios -AMET, CEA, SADOP y UDA- rechazaron la "imposición unilateral del aumento salarial" de los trabajadores de la educación pese "a la vocación de diálogo dispuesta por el conjunto de los gremios nacionales en la Paritaria Federal Docente 2013.
"Lamentamos que por segundo año consecutivo el Gobierno se haya retirado de la mesa negociadora y haya resuelto imponer unilateralmente un porcentaje tan bajo, que no hace más que reflejar la insensibilidad del Poder Ejecutivo por la labor diaria y la responsabilidad social que tenemos los trabajadores de la educación", destacaron.
Los gremios aseguran que mantendrán "la firme convicción" de que su reclamo de una suba el 30 por ciento "es justo y razonable dado que apenas representa una recomposición al retraso sistemático que tuvo el salario inicial de maestro de grado en los últimos dos años".
"No podemos aceptar un 22 por ciento escalonado en tres etapas (de marzo a agosto: 3248 pesos -16%-; de septiembre a noviembre 3332 pesos -19%- y de diciembre a febrero 3416 pesos -22%-), ya no sólo por estar por debajo de nuestras expectativas, sino también porque dicho porcentaje atenta contra las necesidades básicas y la dignidad de los trabajadores que representamos", sentenciaron.
En el comunicado que lleva la firma de Jorge Dobal (AMET), Fabián Felman (CEA), Mario Almirón (SADOP) y Sergio Romero (UDA), anticiparon que cada gremio decidirá las acciones a seguir en los próximos días.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario