La Junta Electoral de Tucumán proclamará gobernador electo a Manzur
Tras la decisión de la Corte provincial de revocar el polémico fallo de primera instancia que anulaba las elecciones del pasado 23 de agosto, finalmente Juan Manzur será proclamado como el sucesor de José Alperovich al frente del Ejecutivo.
En rigor, la sentencia habilitó a que se reactivaran los procedimientos previstos por la Junta Electoral provincial tendientes a notificar a todas las fuerzas políticas el resultado definitivo de las elecciones del 23 de agosto, para que, si no hay observaciones, proceder a proclamar a las autoridades electas que asumirán luego del 28 de octubre, fecha en la que vence el mandato del actual mandatario, José Alperovich.
El vocal de la Corte Suprema de Tucumán, Daniel Posse, aseguró este lunes que el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de esa provincia "era arbitrario y carecía de elementos probatorios" y explicó que "no abordaba cuestiones fácticas, ni jurídicas", por lo que la Corte consideró que "las 50 urnas en las que efectivamente ocurrieron hechos complejos", a los que denominó "delitos electorales", fueron "episodios aislados que no justificaban anular una elección de más de un millón de tucumanos".
"Se ha revocado la sentencia que declaró la nulidad de las elecciones y queda sin efecto la cautelar, con lo cual la Junta puede continuar con los pasos siguientes que habían quedado detenidos del escrutinio definitivo", explicó el titular de la Junta Electoral Darío Almaraz.
Al respecto, el funcionario confirmó que durante este mediodía se giraron las notificaciones a todos los partidos y estimó que este martes por la tarde, una vez vencido el plazo estipulado de 24 horas, "se podrá proceder a la designación de las nuevas autoridades".
La decisión de la Corte provincial provocó importantes repercusiones en los sectores políticos involucrados en la definición de las nuevas autoridades de Tucumán, comenzando por Manzur, quien consideró que el tribunal provincial "hizo Justicia", durante su visita a la plaza Yrigoyen, donde agradeció a los militantes del FpV que acamparon en reclamo de que se reconociera el escrutinio definitivo.
Desde el Ejecutivo nacional, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández consideró que luego del dictamen conocido anoche "el tema está terminado", y evaluó que la oposición "seguramente va a buscar alguna apelación, pero no tiene ningún sentido, porque nadie va a aceptar este desaguisado tan enorme", al tiempo que mostró sus "serias dudas que la Corte Suprema de la Nación acepte el caso".
Sin embargo, el candidato a gobernador de Acuerdo por el Bicentenario, José Cano, e impulsor de la denuncia por la que la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo anuló inicialmente las elecciones, adoptó una posición vacilante al respecto ya que aseguró que respetará el fallo pero dejó la puerta abierta a nuevas presentaciones judiciales. "Nos queda la instancia de hacer uso de la reserva del caso federal, primero ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia que tiene que habilitarlo, y de lo contrario, ir y plantear el caso en la Corte (nacional)", indicó en alusión a que al haber un fallo por parte del tribunal superior local, es ese organismo el que debe autorizar que la cuestión de fondos sea girada al máximo tribunal de la Nación.
Temas
Dejá tu comentario