Cómo queda conformado el Congreso tras la elección
Tras el recambio de 127 diputados y 24 senadores, se reacomodaron los bloques políticos del mapa legislativo, aunque no se produjeron grandes cambios. El FPV sostiene sus mayorías.
La elección dejó un tendal de números para analizar, pero algunos de ellos más concretos y evidentes: las bancas que se renovaron -127 en diputados y 24 en senadores- cambiaron levemente la conformación del Congreso, aunque no se modificó la correlación de fuerzas. El Frente para la Victoria, de esta forma, ratificó su supremacía y pasó de 115 a 120 diputados, y a 132 incluyendo los aliados.
EL PRO, por su parte, creció de 13 a 18 bancas, mientras que el peronismo disidente se ubicó detrás del Frente Renovador con 19 bancas. Con menores escaños, pero con bloque propio, aparecen el Frente de Izquierda y los Trabajadores –con 3 diputados-, el Movimiento Popular Neuquino, que conserva sus tres bancas, y las 3 de Unión Por Córdoba. El mismo monto de escaños le queda al partido de Francisco De Narváez, que es el que más ha perdido en la elección.
En el Senado, por otra parte, el FPV renueva las 11 bancas que ponía en juego, pero no tendrá los dos aliados de Nuevo Encuentro. El radicalismo perdió 2 bancas -aunque UNEN conquistó la de CABA y el Frente Progresista otra provincial- y el PRO debutará con 2 senadores propios.
Temas
Dejá tu comentario