En medio del fuego cruzado, Guillermo Francos pidió un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza
Tras el naufragio de Ficha Limpia en el Senado y en medio de la munición gruesa con la que se están disparando el PRO y La Libertad Avanza, Guillermo Francos insiste en la necesidad de acercar posiciones de cara a las elecciones legislativas.
A menos de dos semanas para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el PRO y La Libertad Avanza se están tirando con munición gruesa en su disputa por una misma porción del electorado porteño. El naufragio de Ficha Limpia en el Senado reavivó la disputa con acusaciones cruzadas por la responsabilidad de la caída del proyecto que apostaba a proscribir una eventual candidatura de Cristina Kirchner, y el jefe de gabinete, Guillermo Francos, intenta en medio de los fuegos de artificio acercar posiciones.
Javier Milei acusa al PRO de hacerles "una zancadilla" en el Senado mientras desde el PRO aseguran que Santiago Caputo operó con Carlos Rovira para que los dos senadores misioneros que solían acompañar a la Casa Rosada en todas las votaciones, esta se dieran vuelta. Esto, aseguran, forma parte de la estrategia del asesor sin cargo oficial y jefe del muy bien rentado ejército de trolls de garantizar la posibilidad de que Cristina Kirchner pueda presentarse a elecciones para así confrontar con ella.
Frente a este escenario Francos pidió que ambos espacios encuentren un punto de acuerdo para las próximas elecciones. El ministro coordinador admitió que "los ánimos están exaltados" y consideró necesario "poner serenidad".
Francos salió así al cruce de las acusaciones y defendió el rol de su bloque, afirmó que LLA no fue responsable del fracaso del proyecto. "Estaban confirmados los votos de los misioneros, no sé qué acuerdo habrán hecho con el kirchnerismo para no votar, no fue con nosotros, no tiene fundamentos adjudicar la responsabilidad nuestra", aseguró.
Pero enseguida sumó más nafta al fuego al cuestionar al PRO por su supuesta conducta contradictoria. "En la Ciudad de Buenos Aires nunca impulsaron una normativa similar", los chicaneó.
También rechazó los rumores de un presunto pacto con Cristina Kirchner para frenar la aprobación. "No es nuestra intención operar para confrontar con Cristina, no tenemos problema en hacerlo, pero no buscamos esa confrontación", se defendió.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario