Escándalo: denuncian que Javier Milei se reunió con un empresario con identidad falsa

Política

La investigación sobre la criptoestafa de $LIBRA suma un nuevo y escandaloso episodio por el encuentro del Presidente con un "CEO fantasma".

La investigación por la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA ha sumado un nuevo y misterioso capítulo que salpica directamente al presidente Javier Milei, luego que Interpol Singapur informara a la Justicia argentina que no tiene registros de Julián Peh, el enigmático CEO de Kip Protocol, quien se reunió con el mandatario y está imputado en la causa.

La respuesta del organismo internacional agrava las dudas sobre la verdadera identidad de Peh. Sorprendentemente, no existen registros migratorios de su visita al país, a pesar de la existencia de fotos y videos que documentan sus encuentros con el Presidente en octubre de 2024.

Esta situación sugiere que el libertario podría haberse reunido con una persona que utilizaba una identidad falsa, lo que añade un elemento de extrema gravedad al escándalo que rodea a la criptomoneda.

"O dio un documento falso o dejan entrar a cualquiera y tuvieron que poner un dato", serían las hipótesis de este nuevo escándalo que salpica al mandatario, de acuerdo con C5N.

c5n ceo fantasma

La consulta a Interpol había sido elevada por el fiscal federal Eduardo Taiano, quien también solicitó colaboración a la embajada de Singapur para obtener más información sobre el empresario.

El supuesto Peh estuvo en la Argentina en octubre del año pasado, se reunió con el Presidente pero no figuran ingresos ni egresos en Migraciones.

El fiscal Taiano había requerido colaboración a la embajada de la República de Singapur en la Argentina, y al Departamento Interpol a fin de que proporcionen los datos de identificación del CEO de Kip Protocol, la empresa que generó $LIBRA, la criptomoneda promocionada por el presidente Milei el 14 de febrero pasado.

El duro revés que recibió Hayden Davis de la Justicia de Estados Unidos

El empresario estadounidense Hayden Davis, creador del fallido proyecto cripto $LIBRA y conocido por su cercanía con el presidente Javier Milei, sufrió un duro revés judicial en Estados Unidos. La jueza federal Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, desestimó su solicitud para descongelar dos cuentas que suman casi 110 millones de dólares, en el marco de una causa por presunta estafa masiva contra inversores.

La decisión, que mantiene vigente una orden de restricción temporal, fue tomada mientras se prepara una audiencia clave prevista para el 19 de agosto. En esa instancia, la magistrada analizará el fondo de la cuestión y decidirá si mantiene el congelamiento de activos o modifica la medida. Por ahora, sin embargo, Davis deberá esperar.

Davis enfrenta denuncias por liderar un esquema fraudulento vinculado al token $LIBRA, que habría captado millonarias sumas de pequeños y medianos inversores. La situación se volvió aún más compleja por la mención del propio Milei en la causa. Aunque el presidente argentino no está imputado, fue citado en presentaciones judiciales por su rol público al promocionar el proyecto en redes sociales.

Embed

Dejá tu comentario