"Esto es Estado presente": el mensaje de Axel Kicillof al Gobierno tras inaugurar un polo educativo

Política

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, insistió en la importancia de la intervención estatal en la vida de la población. "Esas son inversiones", señaló.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes de la inauguración de un polo educativo en la localidad de San Vicente y aprovechó la ocasión para resaltar la diferencia de resultados en una gestión con "Estado presente" o "ausente".

polo educativo axel kicillof.jpg

"Todas estas familias y pibes saben la enorme diferencia que tienen en el presente, pero, sobre todo, en su perspectiva y en su futuro si hay escuela o no hay escuela. Saben que es una vida distinta. Acá veían un baldío y hoy ven una escuela", expresó Kicillof parado frente al complejo en San Vicente donde empezarán a funcionar un jardín de infantes, una primaria, una secundaria y un centro de salud.

"Eso es realidad, esos son hechos, esas son inversiones", sentenció el gobernador bonaerense al presentar el complejo educativo número 263 de su gestión al frente de la provincia de Buenos Aires, que empezó hace casi seis años.

"Para que lo entienda bien el que gobierna la Argentina: eso es Estado presente. Eso es sensibilidad por el que no tiene", expresó el mandatario provincial, en días en que Javier Milei desguazó hasta Vialidad Nacional y otros entes públicos que se encargaban de la seguridad vial y la estructura de rutas que conectan al país.

image.png

Como contraparte Axel Kicillof insistió en la necesidad de cumplir con necesidades de la población más allá de la visión del gobierno libertario de que todos los servicios públicos tienen que ser rentables antes que útiles, viables o seguros.

"Eso es comprensión de que este cambio inmenso no iba a ocurrir por las fuerzas del cielo ni por la mano invisible del mercado. Para que esto pasara tuvo que haber una comunidad que se organizó y peleó, una dirigencia política y un Estado que escuchó, invirtió y después hizo", señaló Kicillof.

Por eso, el gobernador de la provincia de Buenos Aires -que se prepara para buscar más bancas en las elecciones legislativas del 7 de septiembre- se diferenció del modelo que defienden "quienes dicen que los problemas se van a resolver solos, o van a tener que resolverlos cada uno individualmente, o lo va a hacer el sector privado" es un proyecto que "se traduce no solamente en ausencia, sino en abandono y deserción".

En tono de campaña electoral el mandatario provincial afirmó que "hay quienes quieren destruir la salud pública y romper el Estado desde adentro", pero "no van a poder destruir los derechos, la educación pública, esa convicción y esa fuerza de los que simplemente quieren tener un futuro mejor".

"No bajen los brazos, no aflojen. Viene pronto el momento más importante y más sagrado de la democracia, que es cuando tenemos que elegir: hay que decidir si vamos a dejar que destruyan, rompan o deterioren, o vamos a defender lo que tenemos y lo que nos espera. Así que a defender la democracia, la soberanía y la Provincia", cerró el mandatario.

Embed

Dejá tu comentario