Ritondo, por Radio 10: "No se puede vincular a la desocupación con la inseguridad"

Política

El ministro de Seguridad bonaerense desestimó que la falta de empleo propicie al delito. "El chico que mata por un celular no lo hace por hambre", aseguró.

El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, desestimó este martes que la falta de empleo propicie al delito, al afirmar que "no podemos vincular la desocupación con más o menos seguridad", ya que quien mata "por un teléfono celular" no lo hace "por hambre".
Embed
En diálogo con Radio 10, el funcionario afirmó que su gestión viene trabajando fuerte para combatir la inseguridad y sostuvo: "Trabajamos desde el primer día en la contención social, duplicamos el plato de comida en comedores escolares. Tenemos el plan Argentina Trabaja, hay trabajos que se hacen con cooperativas, en el Conurbano trabajamos en conjunto con la Provincia".
Embed
"No podemos vincular la desocupación con más o menos seguridad. El chico que matan por un teléfono celular no es por hambre. Durante muchos años hubo una política de impunidad, no pasaba nada. Se decía que la policía tenía las manos atadas para poder actuar. Esto se hace juntos, con todos los intendentes. Debemos empezar a trabajar con respeto, concordancia, todos sentados en una mesa", señaló Ritondo.
En cuanto a los policías, consideró que "hay malos y buenos", y explicó que "están los policías que secuestran paco, que detienen los juegos clandestinos, hacen allanamientos y detuvieron a más de 600 personas relacionadas al narcotráfico en estos nueve meses", pero reconoció que "hay que sacar a los malos, recapacitarlos".
Embed
"Hay un montón de cosas que no se ven pero estamos equipando a la policía y eso se va a empezar a notar", sostuvo Ritondo.
Asimismo, sentó su posición en relación a las últimas declaraciones de Marcelo Tinelli y el reclamo de algunos sectores para endurecimiento de las leyes: "Yo creo que hay que cumplir las leyes y no tiene que ser siempre lo más benigno, la Justicia tiene que actuar aplicando la ley".
De todos modos, realizó una salvedad en el tema de la tenencia de armas sin permiso y reconoció que en esa área hay que ser "más duro". "Hay que trabajar fuerte para un desarme. El que tiene un arma que no tiene declarada tiene que ser penado con ley dura. Muchas veces las armas quedan en depósitos muchos años".

Temas

Dejá tu comentario