Javier Milei habló del caso ANDIS: "Tengo una absoluta tranquilidad"
El Presidente se refirió al escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras la indagatoria al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo.
El presidente Javier Milei habló sobre el caso de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por el que se investiga un presunto esquema de coimas que involucra a exfuncionarios del organismo y a empresarios farmacéuticos. “Tengo una absoluta tranquilidad al respecto y tarde o temprano la verdad va a salir a la luz”, afirmó el mandatario.
Las declaraciones del Presidente llegan un día después de que Diego Spagnuolo declarara ante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. El ex titular de la ANDIS negó haber recibido sobornos y cuestionó la veracidad del material que lo compromete, aunque no quiso responder preguntas.
Al respecto, Milei defendió la transparencia de su gestión y sostuvo que en su Gobierno son “implacables” con el accionar de los funcionarios.
En ese sentido, el Presidente cuestionó la total veracidad de la situación luego de que se conocieran audios, chats, fotos y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios así como también a empresarios del sector farmacéutico.
“Siempre están desfigurando las cosas. Hay mucha mala intención política en mostrar las cosas de maneras que no son”, sostuvo Milei en declaraciones radiales y aseguró que no quiere entorpecer el proceso judicial: “Que la Justicia siga actuando, que haga lo que tenga que hacer. Nosotros estamos absolutamente tranquilos y, tarde o temprano, la verdad saldrá a la luz”, remarcó.
A modo de ejemplo, Milei trajo al presente la causa que tuvo que afrontar el diputado Guillermo Milman, quien había sido acusado de organizar el atentado contra Cristina Kirchner, hasta que fue sobreseído: “Durante tres años lo acusaron de cosas aberrantes. Y está lleno de cosas así. Lamentablemente la política tiene esa mugre y tiene la complicidad de los medios”, sostuvo. En ese sentido, cuestionó también que el caso saliera a la luz antes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
“Apareció esto tres semanas antes de la elección de la provincia de Buenos Aires, y tres semanas antes de la elección nacional apareció el tema de lo de Espert. ¿No le llama la atención?”, se preguntó y mencionó que hasta el momento no habló con el excandidato: “Todavía no he hablado con el Profe. Pero la operación era evidente. Él se corrió y el tema desapareció. Cuando se miran los elementos es bastante obvio”, concluyó.
Causa ANDIS: Diego Spagnuolo desestimó las acusaciones
Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se presentó el miércoles en los tribunales de Comodoro Py para enfrentar su declaración indagatoria en el marco de la causa que investiga presuntas coimas dentro del organismo. Escoltado por la policía pero sin acompañantes políticos ni colaboradores, ingresó al Juzgado Federal N° 11 pasado el mediodía y optó por una estrategia defensiva clásica: se negó a responder preguntas tanto del juez Sebastián Casanello como del fiscal Franco Picardi.
Sin embargo, no guardó silencio por completo. Spagnuolo hizo un breve descargo oral en el que sostuvo su inocencia y rechazó las acusaciones vinculadas a la recepción de sobornos durante su gestión. La visita de Spagnuolo a Comodoro Py duró poco más de una hora.
Sí habló de dos temas puntuales:
El dinero hallado en su caja de seguridad: el exfuncionario explicó que los 82.000 dólares y 2.950 euros encontrados en una sucursal del Banco BBVA correspondían a ahorros propios y que, según dijo, “la última vez que entró a la caja fue en abril de 2023”. La aclaración buscó desligar esos fondos de cualquier vínculo con presuntas coimas, aunque el dato ya constaba en el expediente.
La millonaria remodelación de su vivienda en un country de Campo Grande: sostuvo que las obras realizadas fueron mínimas y que únicamente “construyó una galería”, una versión que no coincide con los informes preliminares reunidos por el fiscal Picardi. La investigación indica que las reformas habrían demandado siete meses y que las empresas contratadas serían habituales proveedoras de clientes de alto poder adquisitivo, elemento que despierta sospechas sobre el origen de los fondos utilizados.
Al retirarse, también evitó dialogar con los periodistas y no respondió a las consultas sobre las sospechas de corrupción que motivan la investigación. Según fuentes cercanas a su defensa, el exdirector de ANDIS tiene previsto volver a presentarse una vez que termine de analizar la totalidad del expediente, que estuvo bajo secreto de sumario hasta la semana pasada.
Las Más Leídas









Dejá tu comentario