Javier Milei planea viajar en junio al Vaticano para conocer al papa León XIV
El Presidente ya se excusó por temas de agenda para no asistir a la ceremonia de asunción del papa León XIV, pero lo visitará antes de ir a Israel.
Tras brillar por su ausencia en el funeral de Francisco en el Vaticano, Javier Milei declinó la invitación para presenciar la asunción del papa León XIV por su agenda, y en seguida su equipo empezó a negociar con la Santa Sede la posibilidad de que conozca al Pontífice en junio.
El plan en Casa Rosada es que Javier Milei sea recibido por el papa León XIV en una audiencia en el Vaticano en el mismo viaje en que el mandatario argentino visitará Israel.
Milei tenía pautado su viaje a Israel en marzo del año pasado, pero se lo impidieron temas como la escalada en el conflicto en la Franja de Gaza y la represión a jubilados a las puertas del Congreso nacional.
Ahora buscará subsanar dos deudas diplomáticas a la vez: una con Tel Aviv, donde espera reafirmar los vínculos entre la Argentina e Israel con la firma de un memorando por la Libertad, la Democracia, contra el Terrorismo y el Antisemitismo, y otra con el Vaticano, que en breve verá asumir al nuevo líder de la fe católica.
El mandatario argentino desistió de viajar este fin de semana a Roma porque coincidía con la fecha de las elecciones porteñas, que son este domingo, en la que espera estar presente para ver a su protegido político, Manuel Adorni, ganar una banca en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Antes de que Casa Rosada cierre el viaje de Javier Milei para ver al papa León XIV, el Vaticano enviará a Buenos Aires al arzobispo Vincenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia para la Vida, quien desarrollará una agenda extensa y plural durante su estadía en Argentina entre el 20 y 21 de mayo.
Se espera que Paglia mantenga reuniones con actores sociales, políticos y religiosos para lograr un análisis profundo de la realidad argentina, una suerte de informe de situación que pueda transmitir al papa León XIV.
El viaje de Paglia se enmarca en la implementación de la primera acta del memorial Papa Francisco para la creación de una red social del catolicismo que articule acciones en favor del cuidado, la dignidad humana y el diálogo interinstitucional.
Ese proyecto incluye la promoción de políticas públicas centradas en el bienestar colectivo y la participación activa de las comunidades locales.
También podría suceder que la visita del Arzobispo le allane el camino a Javier Milei para cuando pise Roma.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario