Cristina Fernández: "Ni jueces ni abogados tienen coronita"

Política

La Presidente insistió con su proyecto de "democratizar" la Justicia mediante una serie de tuits publicados este lunes en su cuenta de la red social del pajarito.

La presidente Cristina Fernández insistió este lunes con su proyecto de democratizar la Justicia anunciado durante su discurso de inicio de sesiones legislativas mediante una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social Twitter.

"Ni jueces ni abogados tienen coronita para ser elegidos entre ellos", señaló la Presidente en uno de sus tuits y remarcó que "la propuesta será que la totalidad de los miembros del Consejo de la Magistratura sean elegidos por el pueblo". 

"Tenemos que hacer una profunda democratización de la justicia", advirtió CFK, al tiempo que remarcó que "ni jueces ni abogados tienen coronita para ser elegidos entre ellos!".

En ese sentido, la Presidente cuestionó que si "los ciudadanos pueden elegir presidentes, gobernadores, legisladores" por qué no van a elegir a lso Consejeros.

"No van a elegir a los jueces que ejercen, hablamos de los Consejeros", aclaró y retificó que "el Poder Judicial no puede ser un lugar donde sólo acceda quien es "conocido de" o "pariente de"".

De esta manera la mandataria ratificó el debate instalado a fines de 2012 y ratificado durante la apertura de las sesiones legislativas, el viernes pasado.

Asimismo, reiteró su intención de que los jueces "paguen Impuesto a las Ganancias" y al respecto recordó que la ley que lo prevé, la 24.631, fue sancionada, con lo que "la última palabara la tiene la Corte Suprema".

En tanto, se refirió en su cuenta en la red social a la morigeración de la aplicación de las medidas cautelares al publicar que "tienen que volver a su verdadero lugar y a su verdadera funcionalidad dentro del sistema jurídico procesal argentino".

Respecto de la apertura de las declaraciones juradas, la Presidente indicó: "Que esan públicas todas las declaraciones juradas de todos los integrantes del poder público del Estado".

"Esto es necesario e imprescindible, si un señor en un juzgado decide sobre nuestro patrimonio y libertad, tenemos derecho a saber", concluyó.


Dejá tu comentario