Opositores rechazan la propuesta de "democratizar la Justicia"

Política

Desde el radicalismo, el peronismo disidente, el FAP y el PRO salieron a criticar el pedido realizado por la presidente Cristina Fernández.

Dirigentes de partidos opositores coincidieron este martes en considerar que la presidente Cristina Fernández apuntó a limitar la independencia de la Justicia cuando lanzó la consigna de "democratizarla".

El titular del bloque de diputados de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, manifestó que la propuesta responde al "enojo presidencial" ante "las decisiones judiciales que fueron diferentes a lo que el Poder Ejecutivo quería".

En tal sentido, aludió al disgusto que produjo en la Casa Rosada resoluciones judiciales que le fueron adversas en relación de la ley de Medios y recordó que se "obligó" al Congreso "a sancionar una ley absolutamente inocua", que fue la de "per saltum", que "tampoco pudieron utilizar", acotó.

Gil Lavedra señaló que "muchas de estas dificultades" que afronta la administración de justicia "provienen de la pésima ley que sancionó el gobierno kirchnerista para modificar el Consejo de la Magistratura".

Por su parte, la diputada del Frente Amplio Progresista (FAP) Margarita Stolbizer indicó que "para Cristina Fernández, democratizar la Justicia es sinónimo de domar jueces" y que "cuando los fallos no son como el Gobierno quiere, sacan a relucir proyectos que indirectamente sirven de apriete al poder judicial".

En tanto, el presidente del bloque de PRO, Federico Pinedo, advirtió que "si no hay jueces independientes de los poderosos, entramos al mundo de los aprietes y la indefensión de los ciudadanos".

Pinedo expresó: "Por favor, Presidente, no dañe más la convivencia en paz, deje de agredir a los jueces de la ley y deje de apoyar a los jueces del poder.

La diputada Patricia Bullrich (Unión por Todos) aseguró que la mandataria intenta con la propuesta "lograr que solo exista un Poder, el Ejecutivo".

Bullrich agregó que "no nos llama la atención que el cuestionamiento a la justicia ni que el intento democratizador de la Presidente aparezca justo cuando varios jueces demuestran independencia del Ejecutivo".

"La verdadera intención de la Presidenta es lograr que sólo exista un Poder, el Ejecutivo", porque "el Poder Legislativo y el Poder Judicial deben ser sólo instrumentos de su gobierno, deben estar sometidos a su voluntad para que nadie controle y nadie se oponga", señaló.

El diputado del Peronismo Federal, Eduardo Amadeo indicó que "ya no quedan dudas que el próximo gran proyecto de la Presidenta es la sumisión total de la Justicia y la instauración de tribunales populares a la medida de sus necesidades políticas". Señaló en este sentido que "para eso necesita también reformar la Constitución y es por eso que debemos derrotarla en las elecciones del 2013. La Justicia K, que imagina la Presidenta, es la anti justicia".

Temas

Dejá tu comentario