Los diputados electos ya tienen fecha de juramento: se reconfigura la geografía política de la Cámara baja

Política

El 3 de diciembre jurarán los 24 senadores que resultaron electos en los comicios nacionales, acompañados por los legisladores que tienen mandato hasta 2027.

El secretario parlamentario de la Cámara de Diputados de la Nación, Adrián Pagán, ya citó de manera formal a los legisladores electos el 26 de octubre pasado a la sesión preparatoria de los respectivos juramentos a fin de tomar posesión de sus bancas el 10 de diciembre siguiente.

Según el documento oficial, el próximo 3 de diciembre a las 13 jurarán los 24 senadores que resultaron electos en los comicios nacionales, quienes en la sesión estarán acompañados por los legisladores que tienen mandato hasta 2027.

Ese día también es clave porque los diputados deberán resolver quién tendrá las facultades para organizar las comisiones de trabajo: si el cuerpo en su conjunto o se lo faculta al presidente de la cámara baja, como en años anteriores; para el caso y hasta el momento, Martín Menem.

El artículo 29 del Reglamento Interno determina: “En las sesiones preparatorias correspondientes a los años de renovación de la Cámara, esta, por sí o delegando la facultad en el presidente, nombrará las comisiones permanentes”.

martin menem presidente diputados

De manera que también se resolverá la geografía política en Diputados, que a priori refleja un importante crecimiento de la bancada libertaria (a costa, especialmente, del PRO), cuyos 91 integrantes seguirán siendo presididos por el cordobés Gabriel Bornoroni. Este, a su vez, propondrá que Menem sea reelecto para presidir el cuerpo.

La pretensión de La Libertad Avanza (LLA) es que el riojano tenga el respaldo no solo de sus correligionarios sino de la totalidad de los legisladores, como históricamente se ha producido. Pero habrá que ver cómo se llevan adelante las negociaciones previas entre los distintos bloques del oficialismo y la oposición.

Porque, vale advertir, con sus 96 legisladores el bloque de Fuerza Patria seguirá siendo la primera minoría y los conducidos por el rosarino Germán Martínez querrá a cambio el apoyo irrestricto para la vicepresidencia primera del cuerpo, que hoy recae en Cecilia Moreau.

german martinez y cecilia moreau
Germán Martínez y Cecilia Moreau.

Germán Martínez y Cecilia Moreau.

Para la vicepresidencia segunda se menciona a electo Luis Petri, cargo que ocupó con anterioridad, cuando fue diputado por la UCR, y para la tercera se mantiene la duda entre un integrante del bloque de Provincias Unidas o el Encuentro Federal de Miguel Ángel Pichetto.

Con las manos vacías quedarán seguramente los espacios políticos otrora relevantes y hoy diezmados electoralmente en la última elección de medio término, como el PRO (prácticamente fagocitado por los libertarios), la Unión Cívica Radical (sin un rumbo siquiera medianamente claro aunque cercano al oficialismo) y la Coalición Cívica de Elisa Carrió.

miguel angel pichetto
Miguel Ángel Pichetto.

Miguel Ángel Pichetto.

Embed

Dejá tu comentario