"El referéndum en las Islas es una campaña publicitaria"

Política

Desde Londres, el canciller Héctor Timerman informó en "Hola Chiche", por Radio 10, que la ONU ya adelantó que no va a reconocer el plebiscito impulsado por el gobierno kelper en las Islas.

Héctor Timerman en Radio 10
Desde Londres, el canciller Héctor Timerman volvió a calificar "campaña publicitaria" el referéndum impulsado por el gobierno "ilegal" de las Islas Malvinas para que sus ciudadanos digan si quieren o no seguir siendo ciudadanos británicos, y aseguró no tiene ningún valor legal.

"Tiene el espíritu de hacer una campaña publicitaria pero no tiene un sentido legal para resolver el conflicto por la soberanía entre Gran Bretaña y Argentina. Es un referéndum en el que se le pregunta a ciudadanos ingleses si quieren seguir siendo ingleses", afirmó el funcionario en "Hola Chiche", por Radio 10.

Timerman, que este martes se reunirá con parlamentarios británicos, recordó que "en el pasado la ONU no ha reconocido referéndums parecidos en otras partes del mundo y ya les dijeron que no iba a ser reconocido".

Tras haber rechazado una reunión solicitada por dos legisladores kelpers, el funcionario aclaró que "los problemas de soberanía se resuelven entre países y no entre grupos de personas", y advirtió: "No me niego a dialogar con los habitantes de Malvinas,  sino que es una reunión donde tienen que estar presentes los cancilleres, que somos los responsables de resolver el problema de la soberanía; así (con la presencia de representantes kelpers) no se podría resolver ningún problema".

Asimismo, sobre el caso AMIA, el ministro aseguró que el juez federal Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Alberto Nisman podrán viajar a Irán para realizar los interrogatorios correspondientes a los imputados por la causa del atentado de la mutual judía, ocurrido en 1994. Y negó así que un pedido de captura internacional impulsado por el gobierno de Irán contra el fiscal pueda significar un riesgo para el funcionario judicial argentino.

"Estamos haciendo una lista de personas para integrar la Comisión (de la Verdad). Lo importante del acuerdo no es la comisión sino el punto 5, que permite al juez y al fiscal indagar a los sospechosos y eso permite avanzar el juicio", aseguró.

De esta manera, confirmó que podrán viajar "sólo Canicoba Corral y Nisman", juez y fiscal naturales de la causa.


Temas

Dejá tu comentario