Para Castro, el referéndum "deja aislado al Reino Unido"

Política

La embajadora argentina en Londres expresó en "Hola Chiche", por Radio 10, que la consulta a los isleños es una "maniobra mediática" cuyo resultado es previsible.

Alicia Castro en Radio 10
La embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, advirtió que el referéndum que tiene lugar en las Malvinas traerá consecuencias negativas sobre el Reino Unido.

"Esto deja aislado al Reino Unido, cuando ya está lo suficientemente aislado de Europa. Hay muchas críticas de jóvenes que no encuentran trabajo, la Educación es carísima, el sistema de Salud está decayendo. Sería de interés tener un diálogo", señaló Castro en "Hola Chiche" por Radio 10.

Los 1.650 malvinenses fueron habilitados para esta consulta en la que responden si quieren o no que las islas mantengan su estatus político actual como territorio del ultramar del Reino Unido.

El Gobierno nacional, que reclama a Londres abrir negociaciones sobre la soberanía de las Islas, ocupadas por los británicos desde 1833, señaló en reiteradas oportunidades que el referendo carece de validez legal para el derecho internacional.

Castro acusó a Inglaterra de actuar "unilateralmente como si no hubiera una controversia" entre ambos países y calificó al referendo como "una maniobra mediática".

"Algunos compatriotas que no están bien informados insisten en que los isleños deberían participar en las negociaciones. El Reino Unido quiere que sean pate de la negociaciones como gobierno de las Islas, como tercera parte, pero los isleños no quieren tratar el tema de soberanía sino que quieren tratar cosas de su exclusivo interés económico", sostuvo la embajadora en Londres.

El conflicto bélico que enfrentó a Argentina y el Reino Unido por la posesión de las islas del Atlántico Sur empezó el 2 de abril de 1982, cuando los militares argentinos ocuparon las Malvinas, y terminó el 14 de junio de ese año con la rendición del país.

"Hubo negociaciones entre ambos países y el Reino Unido se mostró presupuesto a reconocer la soberanía de Argentina. La guerra detuvo esas negociaciones, fue un error estratégico muy grave lanzado por la dictadura para perpetrarse en el poder", concluyó la embajadora.



Temas

Dejá tu comentario