Nuevo posteo de Cristina Kirchner por la Causa Cuadernos: "Extorsionados"
La exvicepresidenta volvió a apuntar contra el Poder Judicial. Esta vez, se refirió a los denominados “arrepentidos".
Minutos antes del comienzo de una nueva audiencia del juicio por la causa Cuadernos, la expresidenta Cristina Kirchner, una de las imputadas, públicó un extenso mensaje en sus redes denunciado torturas a empresarios arrepentidos.
"Ya lo habíamos dicho: en esta opereta judicial de los Cuadernos truchos, a los llamados 'arrepentidos' habría que llamarlos 'extorsionados'. Y la verdad… nos quedamos cortos. Porque ahora vemos que algunos de estos 'extorsionados', directamente fueron torturados", sostuvo Cristina en X.
Para la exmandataria, "es persecución política con métodos propios de las dictaduras. Niveles de coacción contra ciudadanos nunca vistos en democracia". Y apuntó contra Stornelli: "
Según dijo la mandataria -que está detenida con domiciliaria en su departamento de San José 1111 por la causa Vialidad-, a uno de los empresarios “lo aislaron en una celda sin ventanas, bajo un reflector encendido las 24 horas del día”.
“Nunca sabía si era de día o de noche. Lo filmaban constantemente, como si el tormento necesitara testigos, pero le negaban el contacto humano: nadie podía verlo, nadie podía hablarle. Esa combinación de luz perpetua, vigilancia y soledad no es un exceso administrativo: es lo que llaman tortura blanca, diseñada para quebrar la mente sin dejar marcas visibles. Solo faltó que le hicieran el ‘submarino’ (para los que tuvieron la suerte de no vivir en dictadura: es cuando te meten la cabeza bajo el agua hasta que sentís que te ahogás)“, sostuvo.
Entonces, sumó un corte del abogado Roberto Herrera, representante de uno de los arrepentidos, en el canal TN.
"Esto ya no es lawfare: es persecución política con métodos propios de las dictaduras. Niveles de coacción contra ciudadanos nunca vistos en democracia", señaló.
"Y todo amparado por el bestiario judicial del macrismo: Jueces y Fiscales al servicio del poder económico, listos siempre para perseguir a la oposición política real y darle impunidad a los delincuentes de verdad… A los que endeudaron y siguen endeudando el país, mientras la gran mayoría de los argentinos cada vez tienen menos y cada vez les va peor", señaló Cristina.
La expresidenta, que denuncia un sistema de persecución en su contra y en contra de otros dirigentes peronistas, sostuvo que todas estas supuestas metodologías fueron “amparadas por el bestiario judicial del macrismo”, al que definió: "Jueces y fiscales al servicio del poder económico, listos siempre para perseguir a la oposición política real y darle impunidad a los delincuentes de verdad, a los que endeudaron y siguen endeudando el país, mientras la gran mayoría de los argentinos cada vez tienen menos y cada vez les va peor".
Dijo, además, que va a repetir “una y mil veces” que “la reapertura acelerada de los cuadernos truchos no tiene nada que ver con la Justicia”, sino que es “agenda judicial para la distracción”. Al respecto marcó: “Si no hay pan, que haya circo”.
Además planteó que esta supuesta distracción judicial está vinculada también a lo que pasa ahora durante la gestión Milei con la economía.
“Y, si no, fijate lo que pasa con la inflación. Te dicen que los precios no suben, pero vos tenés que pagar cada vez más de luz, más de gas, más en transporte, más de alquiler, más de prepaga... y la lista sigue mientras la recesión avanza”, sostuvo.
“El número de la inflación que ayer dio el Indec es de 2,3%. No solamente viene creciendo desde hace meses, sino que si la ‘anualizás’, como hace Milei, es de 27,6%: más alta que la que dejamos nosotros en 2015, la midas como la midas. Eso sí… En ese momento los salarios y las jubilaciones de los argentinos eran los más altos de América Latina (los más viejos podían comprarle un regalo a sus nietos y el resto, hasta ahorrar), las provincias financiadas, las rutas mantenidas y transitables y, lo más importante: no le debíamos un sólo dólar al Fondo Monetario y, mucho menos, al Tesoro de los Estados Unidos", concluyó.
Las Más Leídas





Dejá tu comentario