Diputada libertaria tuvo que pedir perdón tras celebrar la caída de granizo en medio del desastre productivo
En medio de una fuerte granizada en el Alto Valle, Río Negro, la polémica Lorena Villaverde se filmó festejando de forma insólita. Su reacción no pasó desapercibida y despertó cientos de cuestionamientos.
En medio de un contexto político y social complejo, la diputada electa por La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, volvió a ser tendencia tras protagonizar una nueva controversia. Esta vez, el motivo fue un video que compartió en sus redes, donde “festejaba” la caída de granizo en Alto Valle, Río Negro, mientras la región enfrentaba severas pérdidas en su producción frutícola.
El episodio se suma a la reciente polémica que la había vinculado con la causa del diputado José Luis Espert en el marco del escándalo narco, lo que incrementó aún más la repercusión pública de su accionar.
Lo que parecía una grabación casual terminó desatando una ola de indignación entre productores y usuarios de redes sociales. En las imágenes, tomadas desde su vivienda en Cipolletti, se la ve sonriendo y mostrando un puñado de granizo en su mano mientras exclama: “¡Miren las piedras que están cayendo acá, qué hermoso!”.
El video se viralizó rápidamente y generó rechazo entre cientos de personas que cuestionaron su falta de sensibilidad frente al desastre climático que afectó duramente a la economía regional. La tormenta del lunes por la tarde incluyó abundante caída de piedra, intensas lluvias y descargas eléctricas, dejando graves daños en chacras y cultivos del Alto Valle.
Horas más tarde, al notar la magnitud del repudio, Villaverde decidió salir a aclarar la situación. En un nuevo video publicado en sus redes, pidió disculpas por su “espontaneidad” y reconoció el error: “A veces la pasión con la que vivo me juega una muy mala pasada. Mi intención fue celebrar la fuerza de la naturaleza y no el daño que pudiera ocasionar. Todo lo contrario”.
En ese mismo mensaje, la legisladora aprovechó para instar a las autoridades a realizar un relevamiento urgente para “detectar las pérdidas económicas en Alto Valle” y coordinar medidas de asistencia a los productores afectados.
Las Más Leídas






Dejá tu comentario