PAMI rechazó las acusaciones de sobreprecios en compra de lentes intraoculares

Política

Desde la entidad se desligaron de las denuncias de ATE respecto a presuntas irregularidades en una licitación que alcanza los $80.000 millones.

El PAMI rechazó en las últimas horas las acusaciones de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) luego de que el gremio denunciara sobreprecios en la compra de lentes intraoculares. Desde el organismo aseguraron que los valores responden a mayores exigencias de calidad, control y seguridad en cirugías de cataratas.

Todo surgió luego de que se denunciaran irregularidades en la Licitación Pública 12/25, con compras a Implantec, MSZ, Centro Óptico Casin, Visión Médica y VSA Alta Complejidad, que alcanzan los $80.730.354.421.

licitacion lentes pami

“Los lentes que tienen un costo de 35 mil pesos, se pagaron a 150 mil y en algunos casos hasta 230 mil pesos. Además, los insumos adquiridos son de menor calidad. Son miles los jubilados que ya denunciaron haber sufrido afecciones graves a partir de utilizar estos productos”, acusó Aguiar.

En paralelo a que la Unidad Fiscal de Investigación especializada en PAMI, a cargo de Javier Arzubi Calvo, activara una investigación preliminar - según informó La Nación - desde el organismo se despegaron de las acusaciones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rodoaguiar/status/1962463223195590747&partner=&hide_thread=false

Denuncia por sobreprecios: qué dijeron desde PAMI

Según explicaron fuentes de PAMI, antes se pagana un valor genérico sin controles estrictos, lo que habilitaba a los oftalmólogos a elegir el lente a su criterio e incluso a cobrar copagos indebidos.

Ante esta situación, se aplicó un esquema fijo con estándares que obligan a utilizar lentes de mayor rango, viscoelásticos individuales, inyectores descartables y trazabilidad con el fin de garantizar transparencia en la adquisición.

“Hoy PAMI no paga de más, paga lo que corresponde para una cirugía segura”, remarcaron desde el organismo. Según detallaron, si bien el costo estimado de un kit completo asciende a $188.635, pero tras la licitación se paga $160.000 por volumen y negociación. El paquete incluye la lente intraocular, el gel viscoelástico, el inyector estéril y el código de trazabilidad.

Según el PAMI, otros financiadores del sistema estarían abonando cifras más altas por el mismo producto. A modo de ejemplo, mencionaron que la obra social del Poder Judicial paga $740.000, mientras que prepagas como OSDE pagan hasta $1.148.016. Sostuvieron que en PAMI el costo total de lente más práctica asciende a $565.000.

“Con el nuevo modelo hay más seguridad, control y transparencia”, remarcaron tras la denuncia pública.

En cuanto a la calidad, según NA, fuentes del organismo señalaron que hubo un evento adverso con una lente de un proveedor puntual, lo que motivó un pedido de reemplazo preventivo mientras se realizan las pericias para determinar si se trató de una falla del insumo o de impericia médica.

Embed

Dejá tu comentario