Docentes volverán a reunirse con el gobierno bonaerense
El encuentro se llevará a cabo este jueves, a las 14, según confirmaron fuentes del Gabinete provincial a minutouno.com.
En diálogo con minutouno.com, Roberto Baradel, titular de SUTEBA, aseguró que rechazarán la oferta. "Los docentes le decimos al gobernador que tiene que hacer un esfuerzo mayor", aseguró el dirigente gremial y advirtió que "si la oferta es del 22 por ciento, el conflicto sigue".
Funcionarios provinciales advirtieron a este medio que aún no fueron notificados de ninguna convocatoria a los gremios y que desconocían el contenido de la propuesta oficial.
Varios funcionarios se mostraron sorprendidos por el anuncio de estirar la oferta al número estipulado por el decreto del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.
Por un lado, no comprenden la ingeniería económica que eso significa -salvo que haya bajado una orden de Balcarce 50, dicen por lo bajo- y por el otro, advierten que fue desacertado el anticipo de Scioli, dado que los gremios ya habían advertido que no aceptarían una suma del 22 por ciento la semana pasada.
Desde SUTEBA, mientras cumplen la segunda jornada del paro de 48 horas previsto para esta semana, alertaron que la semana que viene -salvo que reciban al menos un 25 por ciento- estirarán la huelga de lunes a viernes. Por su parte, los funcionarios confían en que se sentarán a negociar, y aseguran que esta puja está dejando mal parados ante la opinión pública a ambos sectores.
El miércoles los gremios docentes de todo el país agrupados bajo la CTERA marcharán en diferentes lugares contra la paritaria nacional y pedirán la reapertura de la discusión. Además, durante la jornada nacional de lucha -a la que adhieren gremios desde Santa Cruz hasta Salta- exigirán por las condiciones de trabajo, según anunciaron desde CTERA.
Este martes, el secretario general de Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, ratificó el paro de 96 horas que durará toda la semana ante la oferta salarial de 18 por ciento acercada por el gobierno bonaerense.
Temas
Dejá tu comentario