Al instante: ¿Qué servicios funcionan y cuáles no?
Las líneas de colectivo, el Subte (salvo la línea B) y el Premetro, funcionan con sus servicios habituales.No hubo bancos y se cancelaron vuelos.
- La línea B de subte no funciona. La línea A permaneció interrumpida hasta minutos antes de las 8.
- El Premetro dejó de funcionar pasadas las 8 hasta las 12.5, cuando reanudó su servicio.
- Ningún ramal de ferrocarril (Roca, Mitre, Sarmiento), excepto el Belgrano Norte y el Urquiza, prestan servicio. El Urquiza presenta incovenientes por la presencia de manifestantes que cortan las vías en varios tramos de su traza. La línea Sarmiento se encuentra paralizada por el paro de la Unión Ferroviaria, encabezada por Rubén "Pollo" Sobrero. El resto de los ferrocarriles no funcionan por la adhesión del gremio de Señaleros.
- Las estaciones de servicio dejaron de expender combustibles por la huelga de los estacioneros.
- Las barreras en los peajes de ingreso a la Ciudad de Buenos Aires fueron levantadas en apoyo a la medida de fuerza liderada por Moyano y Micheli.
- Se anunció que no saldrán los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas, Austral, LAN. Habrá demoras en los vuelos internacionales.
- Los bancos no funcionaron durante toda la jornada. La Bancaria había confirmado su adhesión y que no prestará servicio en todo el país. También paró el trasporte de caudales.
- Los recolectores de basura, que dependen de Camioneros, tampoco prestan servicio. El Gobierno porteño reiteró su pedido a los vecinos de la ciudad para que este martes y el miércoles eviten sacar los residuos, de lo contrario serán multados aquellos que no acaten este pedido.
- Los trabajadores judiciales enrolados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) también se sumaron al paro con asambleas y manifestaciones en los todos los tribunales de la Provincia. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, que lidera Julio Piumato, no cumple con sus tareas y los servicios en los tribunales de todo el país se verán afectados.
- Médicos y profesionales de hospitales públicos del país nucleados en FESPROSA se plegaron al reclamo. La Asociación de Profesionales de la Salud (Cicop) -que representa a los médicos de los 77 hospitales públicos- confirmó su adhesión, aunque garantizó la atención de las guardias médicas, las urgencias y de los pacientes oncológicos.
- Los maestros nucleados en la organización Docentes Argentinos Confederados (DAC), que incluye a CAMYP, la FEB y SISADOC, adhieren al paro, por lo que no tienen clases algunos colegios de la provincia de Buenos Aires. La Federación Universitaria Argentina (FUA), comandada por Emilio Cornaglia, también se suma.
- En Capital Federal se ve afectada una porción de escuelas secundarias y preuniversitarias. En Santa Fe, los docentes alienados en Amsafé seccional Rosario se sumaron al reclamo.
- La actividad en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery se encontraba este martes a la mañana suspendida con motivo del paro nacional dispuesto por la CGT y CTA disidentes, mientras que en el aeropuerto internacional de Ezeiza ya se registran demoras y cancelaciones. Lan y Aerolíneas publicaron en sus páginas web un listado con los vuelos reprogramados, demorados y cancelados.
- La línea 126 de colectivos volvió a circular con normalidad tras el ataque a cinco unidades.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario