"Hoy no hay indignidad en los salarios de los docentes"
Lo dijo el ministro de Educación, Alberto Sileoni, en "El Oro y el Moro", por Radio 10. Y consideró que "la graveded del conflicto no se corresponde" con el nivel de ingresos de los educadores. "No se arranca una negociación con 48 horas de paro", se quejó.
Alberto Sileoni en Radio 10
"No hay más paros de 24 horas, son de 48 o 72. Estoy viendo con mucho dolor que se está pensando en 120 horas y no tiene relación con el salario docente", sostuvo.
Según el ministro, "el conflicto docente es uno de los que más permanencia tiene pero los salarios han mejorado significativamente" y atribuyó esta situación a "un tema cultural" porque "hay otras actividades que están en tensión y no dejan de trabajar".
"La demanda es atendible pero el bien a resguardar es el día de clases. Además, la diferencia entre el sueldo de las escuelas privadas y la pública es cero y en las privadas hay clases", argumentó.
El funcionario aclaró que "como el médico, el educador no tiene valor ni precio", aunque en este caso se está "discutiendo posibilidades de los Estados".
"Quiero pensar que los conflictos que quedan se van a resolver en las próximas horas. Esta discusión antes se daba del 12 al 15 de marzo y ahora la damos el 25 de febrero. Tenemos más días de clases en la Argentina", confió Sileoni en que las negociaciones llegarán a buen puerto.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario