Docentes bonaerenses amenazan con 72 horas de paro
El Frente Gremial reclama la reapertura de las paritarias. Exige, además, que se resuelva de forma urgente el pago de los salarios de los trabajadores del magisterio que fueron afectados "por la errónea liquidación de haberes".
"Hay que terminar con esta irregularidad, panteamos también el tema de infraestructura, comedores escolares y transporte, y ratificamos la voluntad de reclamar la reapertura de la discusión salarial", manifestó Baradel a DyN, tras la reunión en la sede de la cartera educativa provincial, calle 13 entre 56 y 57, de La Plata.
Agregó el jefe de Suteba que, en su momento, el Frente no aceptó la suba salarial de 22,6 por ciento en tres cuotas para 2013, que salió "por decreto", y acotó que "para que se resuelva el conflicto es necesario que modifiquen la propuesta, aumenten el porcentaje y acorten los plazos".
"Esperamos que esta semana tengamos novedades sobre la reapertura de la disucsión salarial y, si no es así, la semana próxima nos reuniremos para establecer los pasos a seguir", manifestó el jefe del sindicato docente y de la CTA provincial, alienada con Hugo Yasky, para advertir que "si no se convoca esta semana o el principio de la próxima, el conflicto va a continuar".
Petrocini, a su vez, dijo que plantearon la necesidad de que "el Gobierno regularice los pagos. Nos dieron explicaciones técnicas sobre el temporal, pero un docente con un salario mal liquidado no se puede tolerar más", advirtió, y agregó que De Lucia "nos informó de una regularización para el viernes en las liquidaciones; son 10 mil docentes en esa situación y se nos indicó que los próximos pagos están garantizadas".
La jefa de FEB alertó también que "en caso de no haber convocatoria, la semana próxima definiremos las fechas de las medidas en suspenso", en relación al paro de 72 horas que habían aprobado para la semana del 8 de abril, y que levantaron ante el trágico temporal en La Plata.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario