Peralta calificó de "irracional" el paro de policías santacruceños

Política

Mientras aguarda la llegada de gendarmes, sostuvo que la ciudadanía vive en alerta porque está indefensa y dijo que les descontará a los policías los días no trabajados.

El gobernador de Santa Cruz , Daniel Peralta, explicó que -por la falta de personal policial en las calles de la provincia- todos los ciudadanos viven en un "estado de indefensión" y tildó a la medida de fuerza de "irracional".

Con ánimos de comenzar a solucionar la situación, el mandatario dialogó con el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, quien le confirmó que estaban preparando "la logística para que las fuerzas federales se pongan al servicio de la comunidad" local y durante la noche se comenzó a enviar unos 250 gendarmes, que serán distribuidos en Río Gallegos y Caleta Olivia.

De esta manera, y luego de 16 días del acuartelamiento de los policías, el funcionario provincial dijo: "No podemos tener a la ciudadanía sobresaltada por una medida que no admite justificativo. No aceptar una oferta salarial, que es única en el país y tuvo varias modificaciones para el diálogo, es inexplicable".

Ante una pregunta de los cronistas apostados en tierras santacruceñas, Peralta negó, además, que vaya a renunciar y pidió "terminar con esas elucubraciones políticas".

"Problemas de salud, no tengo; problemas políticos, si los tengo no me victimizo, y los inconvenientes que tenga los voy a enfrentar hasta el 10 de diciembre de 2015, cuando termine mi mandato", aseveró.

Asimismo, Peralta ratificó que si la protesta policial continúa quedará vigente el decreto que estableció el pago de 800 pesos no remunerativos a los agentes entre julio y diciembre próximo, y un incremento de haberes en el primer semestre de 2013.

"Estamos dejando indefensa a la gente y no lo podemos permitir", dijo el mandatario provincial, que justificó el pedido de fuerzas federales al gobierno nacional porque "la seguridad de la gente está primero". Y admitió que habrá cambios en la policía provincial y que el conflicto tendrá "diferentes grados de movimientos" en la Fuerza.

Además, ratificó que descontará los días no trabajados por los efectivos, porque la medida de fuerza generó "un daño" a la sociedad, que según dijo, sufrió "robos", algunos de ellos "muy sospechosos y otros muy peligrosos".

Temas

Dejá tu comentario