Tensión en Rosario por el cierre de campaña de Javier Milei: "Persona no grata"

Política

El Presidente cierra la campaña electoral hacia las legislativas nacionales del domingo con un acto a realizarse en Parque España, a orillas del Paraná, mientras que a pocos metros se lleva a cabo otra convocatoria para repudiar su presencia.

Javier Milei encabeza este jueves el acto de cirre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Rosario, donde también se dan cita los ministros de su gabinete y los principales referentes y candidatos partidarios, con la vista puesta en las elecciones legislativas del próximo domingo.

No obstante, como ocurre cada vez que el Presidente arriba a una localidad del interior del país, la actividad libertaria no está exenta de tensión, ya que mientras se espera una importante convocatoria de simpatizantes mileístas, a pocos metros se lleva a cabo una contramarcha para manifestar su malestar con la visita presidencial.

Desde las 18, los seguidores del partido oficialista esperan al mandatario en el Parque España, y a poco más de una cuadra, en la Plaza Guernica, a la misma está convocada una movilización en su contra por parte de organizaciones políticas, sociales y gremios.

Como se sabe, hace tres semanas Milei estuvo en la misma ciudad, también con intención proselitista, pero tuvo que cancelar una recorrida por las calles céntricas ante los rechazos que recibió su presencia en la principal ciudad de la provincia de Santa Fe, donde en las últimas elecciones provinciales triunfó un frente opositor al oficialismo nacional.

El acto de Javier Milei en Rosario

milei en rosario 2024
Javier Milei visitó Rosario en 2924, cuando su popularidad estaba casi intacta.

Javier Milei visitó Rosario en 2924, cuando su popularidad estaba casi intacta.

Desde las 19, Javier Milei encabeza este jueves el cierre de campaña nacional de su partido, acompañado por la plana mayor de su Gabinete y los 24 cabezas de lista de cada distrito del país, esperando mejorar la performance electoral de LLA, en caída libre por los incontables e interminables escándalos que salpican a la gestión.

En tanto, la convocatoria opositora fue realizada por organizaciones como la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) seccional Rosario, junto a los gremios de Recolectores, Dragado y Balizamiento, Camioneros de Santa Fe, Cadetes, y Conductores Navales (Siconara), sumándose ATE Rosario, COAD, la CCC, Movimiento Evita y UTEP, entre otras.

Dejá tu comentario