Multitudinaria marcha paralizó Caracas para exigir un referéndum revocatorio
La oposición pide que se celebre la consulta popular sobre la continuidad o no del mandato del presidente Nicolás Maduro. De realizarse antes del 10 de enero y gana la oposición, se deberá convocar a elecciones presidenciales. Si se hace después de esa fecha y triunfa el antichavismo asumirá el vicepresidente.
El chavismo también organizó para esta jornada una movilización en respaldo al Gobierno, a la que se había anunciado la presencia de Maduro, lo cual hizo temer enfrentamientos por eventuales cruces entre columnas antagónicas.
Las avenidas Francisco de Miranda, Río de Janeiro y Libertador, en el este de la ciudad, recibieron a miles manifestantes de la oposición, quienes pedían a gritos "Revocatorio ya, revocatorio ya", en alusión al referendo que demandan. Muchos de los asistentes vistieron de blanco en respuesta a un pedido de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) y otros con banderas de Venezuela.
Patrullas, motocicletas, tanquetas, y vehículos de los cuerpos de Policía, inteligencia, y de la Fuerza Armada venezolana (FANB), además de centenares de agentes, se ubicaron en varios puntos de la ciudad desde la madrugada controlando el tránsito de vehículos y peatones.
Las propias autoridades informaron que para esta jornada se han desplegado al menos unos 500 funcionarios de todos los cuerpos de seguridad.
Buena parte de los comercios y oficinas de la zona del este y el centro de la ciudad permanecieron cerrados y muy poca gente, al margen de los manifestantes -que desde temprano comenzaron a concentrarse-, circulaba por las calles a primeras horas del día.
La oposición denunció temprano que varias vías de acceso a Caracas fueron cerradas por la fuerza pública para dificultar la llegada de manifestantes que viajaron desde el interior del país con la idea de sumarse a una concentración en contra del gobierno.
El líder opositor Henrique Capriles dijo que el gobierno ha paralizado al país para evitar la protesta, que fue convocada para exigir el pronto llamado a un referendo con el que el antichavismo aspira a revocar el mandato del presidente Maduro.
Durante la semana, el gobierno de Maduro denunció que la ultraderecha, con el involucramiento de Estados Unidos, planeaba dar hoy mismo un golpe de estado.
Las fuerzas de seguridad llevaron a cabo una serie de operativos que terminaron con la detención de varios dirigentes de la oposición, en especial de la Voluntad Popular del encarcelado dirigente Leopoldo López, quienes fueron acusados de tenencia de explosivos y son investigados como parte de la conspiración denunciada por el oficialismo.
La oposición pretende que el referendo revocatorio se lleve a cabo antes del próximo 10 de enero. Si se hace en ese período, y el resultado sale como quiere el antichavismo, habrá que convocar a elecciones. En cambio, si se hace después de esa fecha y gana la oposición, el presidente será reemplazado en su cargo por el vicepresidente ejecutivo.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario