Seguirá preso el acusado de matar a un cerrajero después de un robo

Télam
Por Télam

  • El juez de la causa dictó la prisión preventiva del sospechoso de matar de dos balazos a un cerrajero en Once.
  • Se trata de un ex miembro del Servicio Penitenciario Federal que fue dado de baja en 1984.

El ex miembro del Servicio Penitenciario Federal (SPF) acusado de matar hace 12 días de dos balazos en el pecho a un cerrajero que intentó impedir que concretara un asalto en el barrio porteño de Once, quedó procesado hoy con prisión preventiva, informaron fuentes policiales.

Se trata de Daniel Héctor Cosman, de 51 años y dado de baja del SPF en 1984, a quien el juez de instrucción porteño Mariano Scotto procesó como autor de homicidio agravado, privación ilegal de la libertad, portación de arma de guerra y robo en grado de tentativa.

A quien imputan haber actuado como cómplice, Leandro David Loiso, de 25 años, fue procesado con prisión preventiva por los mismos delitos, salvo el del asesinato de Héctor Oscar Montiel, dueño de una cerrajería en Viamonte al 2.200, quien murió cuando era operado en el Hospital Ramos Mejía.

El hecho se registró la mañana del 6 de septiembre último en la esquina de Viamonte y Pasteur, a pocos metros del edificio de la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas (AMIA).

Los procesados, que habían intentado robar insumos médicos en una oficina del tercer piso del edificio de la calle Uriburu 669 tras maniatar y encerrar a los ocupantes del inmueble, se vieron sorprendidos cuando una empleada que llegaba al lugar alertó sobre la presencia de los ladrones a los gritos.

Uno de los delincuentes persiguió a la joven en dirección a Viamonte y Uriburu, donde, al escuchar los pedidos de auxilio de la mujer, dos transeúntes trataron de detener al agresor.

En esas circunstancias, el luego identificado como Cosman, se dio vuelta y efectuó varios disparos, dos de los cuales impactaron en el pecho del cerrajero, que había salido a la calle al escuchar los gritos.

El ex agente de seguridad siguió su carrera, pero fue detenido por personal policial de la seccional Séptima cerca del Hospital de Clínicas, con una pistola calibre nueve milímetros en su poder.

En la indagatoria Cosman se negó a declarar -solo admitió que fue dado de baja del SPF por "inepto"-, en tanto que Loiso dijo que, a punta de pistola, fue forzado a participar del hecho.

En contra de esa versión, las fuentes consultadas indicaron que la pistola secuestrada fue denunciada como sustraída a un policía, en un hecho que tramitó en la justicia bonaerense y en el que Loiso estuvo implicado.

Dejá tu comentario