Aseguran que casi la totalidad de Mendoza apoya el Alcohol Cero
Así lo manifestó, Pablo Martínez Carignano, luego de que el ex titular de la Corporación Vitivinícola Argentina, José Zuccardi, cuestionara el proyecto que aguarda ser tratado.
El proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante, que establece ningún tipo de tolerancia para la consumición de alcohol para los conductores, aguarda su tratamiento en la Cámara de Senadores en el Congreso de la Nación. Mientras tanto, muchas voces se han levantado, mayoritariamente a favor de una ley que seguramente favorezca a la seguridad vial de todos, aunque también ha habido voces en contra.
Tal es el caso del extitular de Corporación Vitivinícola Argentina, José Zuccardi, quien durante la mañana de este sábado se refirió a la cuestión que nos ocupa a todos, en el marco de un desayuno por la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023: "La ley que se pretende sacar en el Senado es demagógica porque promete algo que no va a ocurrir. Es una ley de seguridad Vial de un solo artículo, que dice que la tolerancia pasa de 0,5 a 0% de alcohol en sangre, cuando está probado en el mundo que no hay accidentes de tránsito a causa del alcohol con conductores que tienen menos de 0,5".
A estas afirmaciones respondió el actual presidente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, quien consideró que "la inmensa mayoría de los mendocinos quiere esta ley, incluso quienes trabajan la tierra y producen las vides", aunque los intereses económicos de la Corporación Vitivinícola Argentina puedan sentirse perjudicados. Esta afirmación del funcionario vial está avalada por un relevamiento realizado por la Universidad del Aconcagua de Mendoza que señala que el 75 por ciento de los mendocinos está a favor de la ley de Alcohol Cero al volante.
Lo cierto es que, en caso de aprobarse la ley, no van a dejar de existir personas que consuman alcohol, pero sí se va a limitar el consumo para aquellos que no tengan que conducir un vehículo, aunque Zuccardi sostenga que "es una ley absurda para un país viñatero".
En respuesta al rechazo del extitular vitivinícola, Martínez Carignano expuso en su cuenta de Twitter las declaraciones de Zuccardi y pidió "que, en el país del lobby, la voluntad libre y honesta de los Senadores se imponga".
"Como pasó en Uruguay, Paraguay y Brasil, esta ley salvará vidas, que es lo que todos queremos. #AlcoholCero #SeguridadVial", agregó el presidente de la ANSV.
Al momento, el proyecto cuenta con la media sanción en la Cámara de Diputados, desde el pasado 24 de noviembre, donde días más tarde logró, también, dictamen favorable en la comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte del Senado y quedó habilitada para el debate en la Cámara Alta.
En caso de ser sancionada, a nivel nacional se deberá respetar que la tolerancia de alcohol en sangre para conductores de todo tipo de vehículos será cero, aunque hay que destacar que muchas regiones del país ya lo han aplicado de manera local.
Te puede interesar
Dejá tu comentario