Cambios en el protocolo de aislamiento por contactos estrechos asintomáticos y vacunados

Sociedad

El Cofesa delineó diferentes estadios de aislamiento según el estado de vacunación de los individuos. La aplicación del nuevo protocolo dependerá de cada jurisdicción.

Las personas que sean contacto estrecho de casos positivos de coronavirus, que estén asintomáticas y tengan su esquema completo de vacunación con el refuerzo aplicado hace menos de cinco meses podrán ser exceptuadas del aislamiento para sus actividades laborales, en tanto los no vacunados deberán cumplir estrictamente con el confinamiento, según resolvió el Consejo Federal de Salud (Cofesa).

Luego de la reunión del Consejo Federal de Salud, la cartera sanitaria nacional emitió un comunicado en el que informó cómo será el nuevo protocolo de aislamiento de contactos estrechos que variará según el estado de vacunación del individuo.

  • Contacto estrecho asintomático sin vacunar o con esquema de vacunación incompleto (con más de 5 meses de la aplicación de la última dosis) tendrá que cumplir 10 días de aislamiento desde el último contacto con el caso confirmado y seguimiento estricto.
  • Contacto estrecho asintomático con esquema inicial completo de vacunación (dosis única, dos dosis o esquema inicial con dosis adicional, según corresponda y menos de 5 meses de completado el esquema) o que hayan tenido Covid -19 en los últimos 90 días, tienen la opción de flexibilizar aislamiento, maximizar medidas preventivas (uso adecuado de barbijo y ambientes con ventilación cruzada permanente) y realización de test diagnóstico entre el tercer y quinto día, evitar concurrir a eventos sociales o masivos, realizar automonitoreo de síntomas de forma diaria, la app Cuidar permanecerá bloqueada durante 10 días.
  • Contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo más el refuerzo con más de 14 días de la última aplicación tendrá la opción de flexibilizar aislamiento, maximizar medidas preventivas (uso adecuado de barbijo y ambientes con ventilación cruzada permanente), evitar concurrir a reuniones sociales o eventos masivos, realizar automonitoreo de síntomas de forma diaria, la app Cuidar permanecerá bloqueada durante 10 días.

En tanto, los casos positivos siguen con la misma modalidad de aislamiento. Estas recomendaciones serán adaptadas por cada una de las jurisdicciones según situación epidemiológica, el avance de la campaña de vacunación, la capacidad de testeo y evaluación del riesgo de exposición de cada actividad.

También hicieron hincapié en que independientemente del esquema de vacunación se recomienda sostener las medidas de cuidado, evitando asistir a reuniones sociales o eventos masivos

Estas recomendaciones se basan en la evidencia internacional y nacional, que la fuente de infección principal radica en las actividades sociales y eventos masivos mientras que, en el marco de la actividad laboral, donde se implementan protocolos y se realiza un seguimiento de los casos para disminuir la transmisibilidad es una actividad de menor riesgo.

Embed

Dejá tu comentario