Extra de ANSES: quiénes reciben hasta $18.000 en noviembre
Enterate cómo acceder a la devolución del IVA, la medida propuesta por el Gobierno para que gastes menos todos los meses.
La AFIP devuelve el IVA a los argentinos que compren productos de la canasta básica. Por otro lado, algunas pensiones de la ANSES son compatibles con este programa. Los beneficiarios de programas sociales pueden combinar sus prestaciones con el reintegro que otorga el organismo fiscal a todas las personas que hagan pagos con tarjeta de débito.
Quiénes cobran extra de $18.000 de ANSES en noviembre
El organismo previsional que dirige Fernanda Raverta anunció que aquellos trabajadores informales que recibieron el refuerzo de $94.000 o el nuevo IFE 2023, obtendrán un beneficio extra de hasta $18.800.
Este monto corresponderá a la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en el marco del programa Compre sin IVA. Vale destacar que aplicará únicamente para la adquisición de productos que integran la canasta de alimentos, medicamentos e higiene personal.
Desde cuando se acredita el Compre Sin IVA
El reintegro se recibirá a partir del próximo lunes 13 de noviembre, previo a la segunda vuelta de las elecciones generales 2023.
El dinero podrá alcanzar el tope máximo de $18.800, el cual se acreditará en la misma tarjeta de débito en la que percibieron el nuevo IFE.
Qué es el Compre sin IVA para trabajadores informales
La devolución del 21% tiene un tope de $18.800 para compras de alimentos y otros productos de la canasta básica. Sin embargo, también se puede combinar con otras prestaciones del organismo previsional. El beneficio aplica para personas que cobran hasta 6 salarios mínimos, vitales y móviles, es decir, un total de hasta $700.000 mensuales.
Aquellos programas que son compatibles son:
- Potenciar Trabajo: $ 73.000 a partir de noviembre
- Tarjeta Alimentar: de $ 22.000 a $ 45.500, según la cantidad de hijos
- Todas las prestaciones de ANSES (jubilación, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo, Pensiones no Contributivas, etc.)
Otros grupos que acceden al beneficio son empleadas domésticas y monotributistas.
Dejá tu comentario