ARCA: cómo impactará el débito automático para el pago de autónomos y monotributistas

Sociedad

Esta nueva medida ya se encuentra vigente y tiene como objetivo principal ordenar el mecanismo de cobro. Conocé todos los detalles en la nota.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero(ARCA), durante el último tiempo, inició una reorganización del esquema de débitos automáticos que utilizan los monotributistas para pagar sus obligaciones. La decisión, que ya se encuentra vigente, tiene como objetivo principal mejorar el funcionamiento del sistema luego de detectar fallas frecuentes en las acreditaciones.

La gran mayoría de estas fallas provenían de cuentas bancarias dadas de baja, inactivas o sin saldo disponible. Con estos ajustes, el organismo busca reducir errores, agilizar los cobros y evitar costos adicionales derivados de cada rechazo.

Cómo impactan los nuevos ajustes de ARCA en los débitos automáticos

arca exafip.jpg
Esta nueva reforma del ARCA alcanza a autónomos, monotributistas y a quienes emplean personal doméstico.

Esta nueva reforma del ARCA alcanza a autónomos, monotributistas y a quienes emplean personal doméstico.

ARCA estableció un nuevo esquema de control: si un pago por débito automático falla tres meses seguidos, el organismo enviará una advertencia al contribuyente a través del Domicilio Fiscal Electrónico. Si vuelve a registrarse un rechazo en el cuarto intento, la adhesión quedará dada de baja de manera automática.

Además, dejó claro que la inscripción al débito no se hace desde ARCA, sino directamente en el banco donde está abierta la cuenta. Si la persona completa ese trámite antes del día 20 de cada mes, el débito empezará a funcionar al mes siguiente.

Las reformas alcanzan a autónomos, monotributistas y a quienes emplean personal doméstico. En caso que el contribuyente no tiene configurado el Domicilio Fiscal Electrónico, ARCA enviará la notificación por otros canales.

Qué deben hacer los contribuyentes para sostener la modalidad de débito

Con el nuevo esquema, cada contribuyente deberá chequear con más frecuencia su cuenta bancaria para asegurarse de que esté activa y con fondos, ya que los rechazos pueden llevar a la baja del débito automático.

Si la adhesión se cancela, será necesario volver a registrarla siguiendo los pasos de ARCA. El objetivo es evitar interrupciones en los pagos y asegurar un sistema más ordenado.

Temas

Dejá tu comentario