Así fue el emotivo festejo en la Marcha Universitaria tras el rechazo de Diputados a los vetos de Javier Milei

Sociedad

Los asistentes explotaron en abrazos y saltos ni bien se anoticiaron de los rechazos en la cámara a los intentos de recorte del Ejecutivo.

Los asistentes a la Marcha Federal Universitaria de este miércoles explotaron en saltos, abrazos y emoción ni bien por las pantallas ubicadas en el lugar se supo que la Cámara de Diputados rechazó de forma categórica a los vetos de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia en Pediatría, tal como se pudo ver por las cámaras de C5N.

festejo no al veto marcha

La tercera Marcha Federal Universitaria, convocada para este miércoles 17 de septiembre, se transformó en una fiesta de celebración colectiva frente al Congreso Nacional.

Miles de estudiantes, docentes, trabajadores no docentes y profesionales de la salud se reunieron para rechazar los vetos presidenciales de Javier Milei. La movilización, que se desarrolló bajo la consigna "Nuestro futuro no se veta", se convirtió en un verdadero festejo popular cuando, minutos antes del acto central, la Cámara de Diputados rechazó de forma categórica ambos vetos.

Con 174 votos a favor y 67 en contra, los legisladores decidieron insistir con las leyes vetadas, lo que representó una derrota significativa para el gobierno nacional. La noticia fue recibida con entusiasmo por los manifestantes presentes, quienes estallaron en abrazos, saltos, lágrimas y cánticos de celebración. La emoción colectiva reflejó el profundo compromiso y la esperanza de la comunidad educativa y sanitaria ante esta victoria legislativa.

La cobertura en vivo de C5N mostró la efusividad de los asistentes, quienes expresaron su alegría y satisfacción por el respaldo institucional a sus reclamos. Además de la movilización en Buenos Aires, se registraron marchas y concentraciones en otras ciudades del país, como Rosario, Córdoba, Mendoza y San Luis, donde también se celebró el rechazo a los vetos y se reafirmó el compromiso con la defensa de la educación pública y la salud.

Esta jornada de lucha y celebración representa un hito en la historia reciente del movimiento estudiantil y sindical argentino, evidenciando la capacidad de organización y la unidad de diversos sectores sociales en la defensa de derechos fundamentales.

Embed

Dejá tu comentario