Batalla campal en la Facultad de Derecho de la UBA entre militantes del peronismo y libertarios por una mesa

Sociedad

Los activistas de La Libertad Avanza descubrieron de la manera más cruda que no son bien recibidos y terminaron a las piñas en el pasillo de la UBA.

Dos grupos de militantes políticos se enfrentaron a golpes este jueves en los pasillos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por una mesa que una organización le quitó a la otra.

Algunos videos del episodio muestra el momento en que integrantes de la agrupación Juventud Universitaria Peronista, una organización que tiene presencia desde 2024 en la Facultad de Derecho de la UBA, intentan repeler de manera física a los partidarios del ideal libertario que reclamaban la mesa que, según se supone, les había sido asignada.

pelea derecho uba

Entre un mar de celulares en alto y con el coro de la marcha peronista de fondo, los militantes partidarios de La Libertad Avanza y del peronismo se trenzaron en más de una oportunidad durante la jornada, con lo que el rol de la facultad como casa de estudios y espacio de debate político quedó en segundo plano.

Luego trascendió que los libertarios denunciaron a los peronistas por pintar la cara de Eva Perón en la mesa que les correspondía en el centro de estudiantes, y a su vez los miembros de la JUP rechazaron toda posibilidad de devolver el mueble.

pelea derecho uba

Esta no es la primera vez que se producen batallas campales en el pasillo de una universidad, aunque no sea por motivos políticos sino de disputa de espacio físico, pero sí es notable la presencia de militantes libertarios teniendo en cuenta el brutal ajuste del gobierno de La Libertad Avanza a las universidades nacionales, incluida la UBA, que dejó en estado de emergencia a la mayoría de ellas.

pelea derecho uba

De hecho, días atrás comenzó el segundo cuatrimestre del año con un plan de lucha que incluyó un paro total de actividades de docentes y no docentes nucleados en los principales gremios: la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA), la Asociación del Personal de UBA (APUBA), el Sindicato de Docentes de la UBA (FEDUBA) y UTE-CTERA Universitarixs.

La jornada de visibilización fue el martes siguiente, 12 de agosto, cuando trabajadores y trabajadoras de la UBA organizarán actividades en facultades, institutos y hospitales universitarios, con clases públicas, radios abiertas y charlas informativas sobre la grave problemática que atraviesan la casa de altos estudios y sus empleados.

Embed

Temas

Dejá tu comentario