Chubut: camionero murió tras ser arrollado por su propio vehículo en una calle en pendiente
Un hombre de 65 años murió en Comodoro Rivadavia tras ser atropellado por su propio camión, que se deslizó por una calle en pendiente y generó además un peligroso operativo por una fuga de gas.
Accidente falta en Chubut, un hombre de 65 años murió atropellado por su propio camión en una calle con fuerte pendiente. El vehículo comenzó a deslizarse y, cuando intentó subirse para frenarlo, el chofer perdió el equilibrio y fue arrollado.
El hecho ocurrió el viernes por la mañana en la calle Los Naranjos al 800, en el barrio San Martín de Comodoro Rivadavia. Según medios locales, el camión estaba detenido frente a la casa de la víctima, con el motor en marcha, mientras se preparaba para iniciar su jornada laboral, fue entonces cuando la unidad comenzó a avanzar por la calle de tierra, marcada por una pronunciada bajada.
De acuerdo con testigos, el hombre intentó subirse rápidamente para frenar el vehículo, pero resbaló y terminó siendo embestido. Vecinos del barrio acudieron de inmediato para asistirlo y solicitar una ambulancia.
Luego de esto, el camión continuó avanzando varios metros sin control hasta impactar contra el nicho de gas de una vivienda, lo que provocó una fuga que obligó a las autoridades a desplegar un amplio operativo de emergencia.
Bomberos y personal especializado trabajaron en el lugar y se dispuso el corte preventivo del suministro de gas durante varias horas. Algunos vecinos debieron permanecer fuera de sus hogares hasta que la situación fue controlada.
La policía investiga ahora qué originó el desplazamiento del vehículo, entre las hipótesis se contemplan una falla mecánica, un error involuntario o algún factor externo. Peritos continúan trabajando para establecer qué desencadenó el movimiento que terminó con la muerte del conductor y un operativo de seguridad en el barrio.
Hallaron sin vida a la jubilada de 80 años que estaba desaparecida en Chubut
El cuerpo fue hallado este sábado por la tarde tras intensos rastrillajes en la zona sur de la ciudad. Las primeras pericias estuvieron a cargo de la Policía Científica y, según trascendió, no había indicios de criminalidad. La principal hipótesis es que la mujer se perdió y falleció por causas que se desconocen.
La denuncia fue radicada por uno de los hijos de la mujer, quien llegó a la vivienda de la mujer después de trabajar y se dio cuenta de que todo permanecía igual que el día anterior. La Oficina de Búsqueda de Personas de Puerto Madryn activó el operativo, que en un primer momento se centró en los alrededores.
"Ella nunca se va muy lejos. Cuando sale, siempre alguien la ve y la ayuda. Ya se había perdido una vez, pero la trajeron enseguida. Nunca había pasado tanto tiempo sin aparecer", había indicado Pablo Salinas, amigo de la familia, en diálogo con Canal 12 web.
El amplio operativo de búsqueda se desplegó en diversos sectores de la ciudad, con equipos policiales trabajando en conjunto con personal de Protección Civil y del CEPA, según publicó LM Neuquén. Durante el viernes, los rastrillajes abarcaron las inmediaciones del barrio La Colina, la avenida 20 de Junio, la rotonda de acceso a Puerto Madryn, las bardas cercanas a San Miguel y diferentes zonas de quintas.
Uno de los elementos más significativos provino del trabajo de los perros rastreadores, que detectaron los últimos indicios en la calle Periodistas Chubutense, avanzando hacia el interior del campo y en dirección al acceso sur. No obstante, las condiciones climáticas dificultaron el avance de la búsqueda, ya que —según explicó Salias— “con la lluvia, los perros no pueden seguir el rastro”.
Al mismo tiempo, otros equipos revisaban el sector de la barda, ubicado a varios kilómetros, sin hallar nuevas pistas ni elementos vinculados a Eva García. En paralelo, uno de los hijos de la mujer examinaba imágenes de cámaras de seguridad distribuidas por la ciudad para intentar reconstruir el trayecto realizado.
La División Policial de Investigaciones también emitió un aviso urgente para que cualquier ciudadano que disponga de información sobre el paradero de la mujer la aporte cuanto antes. A la vez, distintas áreas del municipio de Puerto Madryn se sumaron a las tareas, que abarcan múltiples puntos urbanos y zonas cercanas.







Dejá tu comentario