Fin de semana largo en Mar del Plata y la Costa: fuerte movimiento pero con un gasto más moderado

Economía

Con picos de ocupación completa en varias ciudades y un impacto económico estimado en 228 mil millones de pesos, el fin de semana XL mostró una activación del turismo interno.

Mientras todavía se espera el balance oficial del fin de semana largo, los principales destinos turísticos del país mostraban un alto movimiento. Según estimaciones preliminares, la ocupación hotelera ronda el 70% en promedio, aunque el gasto por turista parecía más contenido, ajustado al fin de mes.

En este contexto, el secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, manifestó: "Miles de turistas se movilizan por la Argentina, marcando un fuerte inicio de la temporada. Los niveles de ocupación en todo el país ya muestran cifras muy elevadas y se esperan registros récord en los principales destinos turísticos".

"Esta nueva Argentina que lidera el presidente Javier Milei es un escenario positivo donde colaboran las provincias y el sector privado. Agradezco al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, por el trabajo articulado con todas las áreas del Gobierno, para el impulso del turismo", agregó.

Scioli finde largo

Fin de semana largo: destinos con "lleno total" y otros más moderados

Según el Gobierno nacional, varias ciudades alcanzaron el 100 % de ocupación hotelera, entre ellas San Carlos de Bariloche, Jujuy, Iguazú, Termas de Río Hondo y Mar del Plata. En Mendoza, la ocupación llegó al 88 %, con alrededor de 132.000 turistas.

En el interior de Córdoba también se registraron picos de actividad: el Valle de Punilla alcanzó un 85 % de reservas, mientras que La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita rozaron el 95 %.

En total, se estima que más de 1,4 millones de personas se movilizaron durante el fin de semana, con un impacto económico cercano a 228 mil millones de pesos.

Señales del mercado y desafíos de cara a la temporada 2026

Aunque el panorama general es optimista, algunas fuentes privadas miran con cautela. La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata reportó un 75% de ocupación al inicio del fin de semana, una cifra alta, pero con espacio para crecer. Según Daniel Scioli, las promociones de YPF y Banco Nación, sumadas a un fuerte movimiento en rutas de buses y aerolíneas, habrían impulsado este salto.

Por otro lado, fuentes oficiales señalan que si bien el turismo interno crece, los viajeros parecen más cuidadosos con el gasto.

Embed

Dejá tu comentario