¿Qué tiene que pasar para que vuelva a nevar en Buenos Aires?
Este domingo 9 de Julio se cumplen 10 años de la última vez que nevó en Buenos Aires, fenómeno que en este siglo solo había ocurrido antes en 1918. ¿Qué tiene que pasar para que vuelva a suceder?
Scardelli afirmó en diálogo con el diario Clarín que estos sucesos son muy especiales en Buenos Aires porque para que vuelve a nevar "tienen que coincidir todos estos factores al mismo tiempo".
Además, añadió, que en las zonas densamente pobladas como la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano ocurre un fenómeno climático llamado "isla de calor". "Se debe a la alta actividad humana que hay y a la superficie de hormigón. Del asfalto, el cual absorbe el calor del sol".
En cuanto a cómo va ser el invierno que ya arrancó, el especialista Mauricio Saldívar pronosticó "un invierno típico, con una leve suba de la temperatura y con un valor de precipitaciones dentro de lo normal".
Saldívar también explicó que este "ligero aumento de la temperatura" no impediría que vuelve a nevar. "Son fenómenos distintos. Si se dan todos esos factores, vuelve a nevar".
Sobre los cambios abruptos de temperatura de las últimas semanas, Scardilli detalló: "Hubo un ingreso fuerte del frente frío desde el sector sur. Y luego hubo una rotación del ingreso del sector norte, en combinación con un cielo despejado. Entonces hubo mayor radiación y un aumento de temperatura y humedad".
En todo caso, los dos expertos alertaron sobre el cambio climático y cómo afectará a Buenos Aires. "Si no se reduce la emisión actual de dióxido de carbono a la atmósfera, hacia fin de siglo los veranos de Buenos Aires serán parecidos a los de Fortaleza en Brasil", acotó Saldívar.
Dejá tu comentario