Escasa convocatoria en las marchas contra el confinamiento
Grupos minúsculos se expresaron contra el confinamiento en los grandes centros urbanos. Sólo en Córdoba hubo convocatoria. En Rosario hubo incidentes.
Decenas de marchas se realizaron hoy en distintas ciudades del país para protestar contra el Gobierno y las medidas de confinamiento estricto decretadas a raíz del avance del COVID-19.
En la Ciudad de Buenos Aires, el epicentro de la protesta fue el Obelisco, con réplicas menores en algunos barrios y frente a la quinta de Olivos.
San Carlos de Bariloche
La marcha reunió a cerca de 300 personas a pie, en su mayoría comerciantes, y una numerosa caravana de autos y camionetas que partió desde la Terminal de Ómnibus confluyó en el Centro Cívico.
San Miguel de Tucumán
En Tucumán, la protesta se concentró en la Plaza Urquiza y abundaron los carteles con consignas en contra del Gobierno y la cuarentena.
Salta
En Salta la marcha la encabezó la agrupación "Comerciantes Unidos" en la Plaza 9 de Julio.
Córdoba
La movilización de Córdoba fue la más numerosa de la jornada, con miles de personas que concurrieron al Patio Olmos, entre comerciantes, autoconvocados y militantes libertarios. Unas 27 entidades que pertenecen a la Multisectorial de Actividades Económicas de Córdoba protagonizaron la marcha.
Incidentes en Rosario
En Rosario se registraron serios incidentes, con más de 20 manifestantes detenidos, tras enfrentamientos que incluyeron golpes y balas de goma.
Personal policial, de Prefectura y de la Guardia Urbana Municipal utilizaron altavoces para intentar disuadir a los manifestantes, que desoyeron el pedido para que utilizaran tapabocas y se retiraran del lugar.
Ante la resistencia de los manifestantes a cumplir con la orden, las fuerzas de seguridad avanzaron en el desalojo con disparos de balas de goma al aire, y hubo forcejeos con golpes de puño incluidos.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario