Boletos urbanos e interurbanos gratis: el trámite paso a paso
Continúa abierta la inscripción para la obtención de boletos gratuitos, para transporte urbano e interurbano. Cómo gestionarlos y a quiénes corresponde.
La Secretaría de Transporte del Ministerio de Coordinación de la provincia de Córdoba informó que “durante todo el año se puede realizar la gestión de los boletos gratuitos”, tanto urbanos como interurbanos.
Ellos son:
- Boleto Obrero Social (BOS)
- Boleto Adulto Mayor (BAM)
- Boleto Social Cordobés (BSC)
- Pases Libres por Discapacidad y Enfermedades Crónicas
- Boleto Educativo Gratuito (BEG)
Cómo gestionar los boletos gratuitos en Córdoba
El trámite se realiza online a través de Ciudadano Digital con cuenta CiDi nivel 2, seleccionar el Formulario Único de Postulantes (FUP), buscar el boleto que se desea gestionar y completar los datos.
Al finalizar la inscripción, los usuarios recibirán una notificación automática de confirmación a través de CiDi. En los próximos dos o tres días se les enviará otra notificación indicando los pasos a seguir.
Una vez que aprobado el trámite, el beneficiario deberá sacar un turno en el Turnero Digital del Gobierno para retirar la tarjeta contactlessd, que se retira con turno en la Secretaría de Transporte o en las oficinas de Inclusión Social, según corresponda.
Dónde se retira la tarjeta contactless
- Boletos BOS, BSC y BAM (urbano): en la Secretaría de Transporte (Presidente General Juan Domingo Perón 12, de 8 a 14).
- Pases Libres para Personas con Discapacidad y Pase por Enfermedades Crónicas: en las bocas de Inclusión Social ubicadas en la Terminal 2 (Presidente General Juan Domingo Perón 660 de 8 a 16).
A quiénes contempla el boleto gratuito en Córdoba
- Boleto Obrero Social (BOS): contempla a los trabajadores en relación de dependencia domiciliados en la provincia de Córdoba, trabajadores monotributistas y personas que se encuentren en situación de desempleo, según las condiciones y requisitos especificados. Los beneficiarios del BOS abonarán el 50% de la tarifa vigente al momento de gestionar el beneficio. Abarca transporte urbano, interurbano o urbano interior.
- Boleto Social Cordobés (BSC): alcanza a todos los beneficiarios de la Tarjeta Social emitida por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y se puede utilizar tanto para el servicio urbano como interurbano.
- Boleto al Adulto Mayor (BAM): mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años que residan en la provincia de Córdoba pueden viajar en forma gratuita en el transporte público urbano o interurbano. Para tramitar el beneficio para transporte interurbano pueden hacerlo de forma directa con la empresa prestadora del servicio.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario