Este martes vuelve la semana de la moda a Buenos Aires

Sociedad

Una nueva edición de la Buenos Aires Fashion Week mostrará el protagonismo del arte en la indumentaria y, además, actualizará el mapa del diseño argentino. Será en La Rural, desde el martes y hasta el viernes.

La moda y la ilustración, son dos disciplinas que se unen para contar la historia de la nueva campaña de BAFWEEK. La ilustración de moda y "la moda que ilustra quién sos, una fusión muy poderosa", destacan los organizadores del evento que se realizará del martes al viernes en el predio La Rural.

Un ilustrador es un artista gráfico, que cuenta con imágenes ideas concretas, fantasías y conceptos abstractos. Con diversas técnicas y formas distintas son espíritus libres y curiosos que buscan la manera de desarrollar y mejorar su profesión en forma permanente. Para lograrlo, utilizan todo tipo de herramientas; desde el tradicional pincel hasta la última tecnología digital.

La moda y la ilustración siempre fueron de la mano, varios diseñadores son a la vez ilustradores. Además - desde la llegada de los blogs - la "ilustración de moda" está en pleno auge, son dibujos que relatan la moda pero de forma natural, divertida y refrescante.

Para reflejar esta fusión entre moda e ilustración, participaron de la campaña las siguientes 10 duplas de diseñadores e ilustradores: Cora Groppo y Naomi Preizler; Noelia Miguenz y Andy Mermet; Emilse Benitez y Valeria Boquete; Mariana Dappiano y Hebe Gardes; Garza Lobos y Gabi Piserchia; Nev y Federico Rozo; Martín Churba y Clara Zuleta Ferrari; Evangelina Bomparola y Pablo Bernard; Vero Ivaldi y Nik y Kostume y Patricio Oliver.

Además, el Observatorio INTI presentará "el mapa de la moda" en la Argentina. La cita es este viernes 1 de marzo a las 18 en Pabellón Amarillo, La Rural. Allí dirá presente el mejor diseño de las provincias.

El crecimiento del diseño de autor comienza a consolidarse en las diferentes regiones creativas de Argentina, donde talentosos diseñadores generan colecciones innovadoras a partir de una original combinación de elementos culturales y productivos.

Frente a un mapa de diseño de enorme riqueza, es importante dar a conocer nuevos protagonistas de la escena del diseño contemporáneo colaborando en su proyección nacional e internacional. Es por ello que el Observatorio de Tendencias INTI realiza en BAFWEEK la pasarela "Mapa de Diseño INTI", instancia en la que se exhiben las colecciones de cuatro firmas de indumentaria de autor provenientes de cuatro provincias, representando la diversidad de escenarios geográficos, acervos simbólicos y lenguajes creativos, presentes en el diseño actual.

Para la edición "BAFWEEK Otoño/Invierno 2013" las firmas seleccionadas por el Observatorio de Tendencias INTI son:  Kalu Gryb (Chaco), colección "Harapos de una tierra sin savia";  HUE (Santa Fe), colección "Veralaguna";  Lucía Beláustegui (Corrientes), colección "Cabalgatas Peregrinas"; y Las Déboras (Misiones) colección "Caminos Misioneros".  

Todos los diseñadores de esta tercera edición formaron parte del programa de actualización en diseño "Las Cosas del Quehacer a orillas del Paraná" durante 2012 –coordinado por el OdtINTI y Jorge Moragues (FADU UBA)- cuyo objetivo fue promover la innovación y experimentación de manera creativa, mediante procesos de diseños sensibilizadores que ayudasen a traducir en recursos propios de la profesión la identidad de la región que se encuentra alrededor de la cuenca del Paraná.

Temas

Dejá tu comentario