La sorprendente predicción de Nostradamus sobre la elección de León XIV como nuevo Papa: creer o reventar
¡Increíble! Nostradamus habría predicho al nuevo papa León XIV... ¡y nadie lo vio venir! ¿Lo del fin del mundo será cierto?
Las profecías y predicciones de Nostradamus
La reciente elección del cardenal Robert Prevost como el nuevo papa León XIV ha sacudido no solo al mundo católico, sino también al de los amantes de las profecías y los misterios históricos.
Como ya es tradición cada vez que un hecho de magnitud sacude a la Iglesia, las miradas se dirigen nuevamente a las centenarias cuartetas del astrólogo francés Michel de Nostradamus. Y esta vez, algunos aseguran que la llegada de Leo XIV ya estaba escrita entre sus líneas crípticas.
¿Nostradamus predijo la elección del papa León XIV?
La cuarteta que alimenta la teoría
Uno de los fragmentos más citados por los creyentes en las profecías de Nostradamus es el siguiente:
“En el trono vendrá un león de nuevo rostro,
traerá paz tras la gran disputa.
Será amado por los pueblos lejanos,
y juzgará con voz suave pero firme.”
Según algunos intérpretes, la referencia al “león” no es casual: alude directamente al nombre papal Leo, que en latín significa precisamente eso. La “gran disputa” podría interpretarse como las tensiones recientes dentro de la Iglesia y con el mundo secular. Y el tono conciliador atribuido a este nuevo pontífice —reconocido por su perfil dialogante y reformista— coincidiría con la parte final de la estrofa.
Entre la fe, la coincidencia y el mito
Los escépticos, por su parte, no tardaron en señalar que las cuartetas de Nostradamus son notoriamente vagas, y que es fácil encontrar correspondencias una vez que los hechos han ocurrido. Como bien explica el historiador religioso Jean-Paul Rivière, “las predicciones de Nostradamus son como espejos: uno ve en ellas lo que quiere ver”.
Sin embargo, esto no impide que cada nuevo Papa despierte una nueva ola de interpretaciones. Ya ocurrió en el pasado con Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Ahora le toca a León XIV ocupar ese lugar simbólico en el imaginario profético.
La fascinación persiste
Mientras tanto, las redes sociales se han llenado de teorías, imágenes de cuartetas y debates entre creyentes y escépticos. En YouTube y TikTok, videos que relacionan a Leo XIV con las profecías de Nostradamus superan ya cientos de miles de visualizaciones.
¿Profecía cumplida o simple coincidencia literaria? Lo cierto es que, cinco siglos después, Nostradamus sigue generando titulares. Y mientras haya misterio, siempre habrá quienes prefieran creer… o reventar.
Nostradamus y el fin del mundo: entre profecía y mito
Nostradamus, médico y astrólogo francés del siglo XVI, es célebre por su libro Les Prophéties, una colección de cuartetas enigmáticas que muchos han interpretado como predicciones sobre eventos históricos y catástrofes futuras. Entre sus escritos más polémicos se encuentra la supuesta predicción del fin del mundo.
Aunque Nostradamus nunca dio una fecha exacta, algunas interpretaciones han asociado sus textos con múltiples fines del mundo, señalando años como 1999 o 3797. Una de sus cuartetas más citadas dice:
“El año mil novecientos noventa y nueve siete meses,
del cielo vendrá un gran Rey del terror...”
Este verso fue interpretado por algunos como una referencia al apocalipsis, aunque nada catastrófico ocurrió en esa fecha. Para otros, se trata de una metáfora sobre conflictos mundiales o el cambio de era.
Historiadores y expertos advierten que las profecías de Nostradamus son deliberadamente ambiguas, lo que permite su reinterpretación constante. Sin embargo, su figura sigue alimentando el imaginario colectivo, especialmente en tiempos de crisis.
¿Predicción real o mito construido? Lo cierto es que Nostradamus aún despierta temor, curiosidad y fascinación cada vez que se menciona el fin del mundo.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario