Estaciones de servicio:  advierten que por culpa de la crisis cerrarían 3.500 bocas de expendio

Sociedad

*Estudios realizados por la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes (AESI) indican que en los últimos meses recrudeció el cierre de bocas de expendio.

NA
Por NA

El cierre de estaciones de servicio aumenta en el país como consecuencia de "la falta de rentabilidad, el desabastecimiento de combustibles y la no renovación de contratos con proveedores", por lo que los estacioneros reclaman una "urgente intervención" del Gobierno. En ese marco, los estacioneros denuncian que el Gobierno "mira para otro lado" y piden ser atendidos porque, de lo contrario, la crisis del sector avanzará y continuará la ola de despidos y cierres.


 


Los análisis indican que los estaciones cierran las puertas como consecuencia de "la falta de rentabilidad, el desabastecimiento y la falta de renovación de contratos de exclusividad por parte de las petroleras". Como lo había adelantado Noticias Argentinas días atrás, en lo que va del año cerraron 250 estaciones y se perdieron 3.500 puestos de trabajo.


 


Estas cifras se suman a las 3.000 estaciones de servicio cerradas entre 2005 y 2008, lo que significó la eliminación de 40 mil empleos. "El Gobierno mira para otro lado y el ministro Julio De Vido se lava las manos y manda a los expendedores a negociar con el oligopolio petrolero a sabiendas de la disparidad de fuerza que existe", denunció AESI en su informe.


 


Según expresaron los estacioneros en un comunicado, la bonificación de la que dependen los expendedores para hacer frente a los gastos operativos son otorgadas unilateralmente por las petroleras, al igual que los cupos de abastecimiento. "Las petroleras responden sólo a su voluntad y no a ningún tipo de estudio de mercado y de rentabilidad serios, por lo que reclamamos urgente intervención del Gobierno", dijeron los estacioneros.


 


El pedido es para que el Gobierno, a través de la Subsecretaria de Combustible como organismo regulador, busque un equilibrio en las relaciones comerciales de las estaciones con las petroleras.


 


"La única forma posible de ponerle fin a la actual crisis terminal del sector antes de que seas demasiado tarde y se pierdan las 3.500 bocas que aún quedan y dejen en la calle a 50.000 trabajadores", dijeron los estacioneros en el comunicado

Dejá tu comentario