Exclusivo, confirman que el papa León XIV era muy cercano a Francisco: "da mucha esperanza"

Sociedad

El nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump y tenía buena relación con el Papa Francisco.

En una histórica jornada para la Iglesia Católica, el cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Sumo Pontófice, tomando el nombre de León XIV para suceder al Papa Francisco. La fumata blanca que emergió esta tarde del techo de la Capilla Sixtina marcó el inicio de un nuevo capítulo para los más de 1.300 millones de fieles en todo el mundo.

Prevost, de 69 años, ahora el Papa León XIV oriundo de Estados Unidos y hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Obispos, es el primer norteamericano en liderar la Iglesia Católica. Su elección fue recibida con entusiasmo por miles de peregrinos congregados en la Plaza de San Pedro, quienes aclamaron su aparición en el balcón central de la Basílica.

nuevo papa

En sus primeras palabras como Papa, León XIV se dirigió a los fieles con un mensaje de unidad, esperanza y renovación espiritual: "Pido a todos que recen por mí y por nuestra Iglesia, para que caminemos juntos en la fe, en la verdad y en la caridad."

El nuevo Papa es reconocido por su enfoque pastoral cercano, su experiencia en América Latina, y su compromiso con las reformas eclesiásticas impulsadas por su predecesor. Su elección se interpreta como un gesto de continuidad, pero también como una apertura a nuevos desafíos globales que enfrenta la Iglesia en el siglo XXI.

La ceremonia oficial de entronización de León XIV se llevará a cabo en los próximos días en la Plaza de San Pedro, con la asistencia de líderes religiosos y autoridades de todo el mundo.

"El nuevo papa era muy cercano a Francisco, eso da esperanza"

image.png

"El nuevo papa era muy cercano a Francisco, estamos todos muy emocionados y eso me da mucha esperanza en lo particular", le dijo a minutouno.com Juan Gabriel Arias, el famoso "cura de Racing", que está trabajando en el Vaticano.

Juan Gabriel misiona en Mozambique pero en este 2025 por pedido de Francisco comenzó a trabajar en el Vaticano, aunque sigue yendo todos los meses a su iglesia en el país africano.

NOTA EN DESARROLLO

Dejá tu comentario